Entretenimiento

“Soy un pescadito de oro”: Jorge Vergara

El empresario tapatío está listo para jugar en el reality show “Shark Tank México: negociando con tiburones” que inicia este viernes 17 de junio por Sony


La cita era a las 14:30 horas en un hotel de la ciudad de Guadalajara, Jorge Vergara llegó puntual y con el aliento cortado por lo apresurado de su paso para llegar a la entrevista. Su día comenzó a las cinco de la mañana, pero eso no mermó en su ánimo para compartir con Publimetro sobre su participación en el reality show Shark Tank México: negociando con tiburones que se estrena este viernes por Sony.

Para el empresario tapatío, el hecho de que exista una leyenda urbana alrededor de su persona, hace más interesante el programa de televisión que lo mostrará tal cual es. Además enfatiza que representará a Jalisco: “Soy el único de por acá del pueblo…Jalisco es la sucursal del cielo. Por ahora hago lo que más me gusta, no tengo porque ceñirme a un sólo proyecto o a una sola empresa”.

Jorge Vergara mantuvo el buen humor durante la entrevista, incluso al final, al preguntarle cómo seguía de sus lesiones en el brazo respondió: «Ya mejor, sólo que el injerto de piel que me aplicaron en el dedo (sañala el medio de lado izquierdo) no funcionó y no puedo moverlo. Pero resulta una ventaja para hacer señales con el dedo (risas)».

Dicen que la vida es un juego, ¿le gusta jugar?

— Me la pasó jugando, así que es una aventura más. Se me hizo muy importante el concepto del reality, porque ayudará al emprendurismo en México, cosa que nos urge hacer que crezca.

¿Había visto otro tipo de realities?

— No realmente no veo realities shows. Estoy listo para ver el capítulo completo, quiero ver qué pasa y cómo nos pusieron (risas). 

¿Se sintió como pez en el agua?

— Me sentí a gusto y contento, fue espectacular en todo sentido porque al final de cuentas la cantidad de candidatos que hubo fue maravilloso con muchos proyectos interesantes; además ya empezamos a trabajar con ellos. Al final, estamos del mismo lado, somos emprendedores. No entras a los proyectos que traen estos chavos, si no eres emprendedor. Esa bandera no la pierdo nunca, ahora me toca estar como inversionistas, que es diferente a cuando yo empece, pues lo hice solo y sin ayuda. Lo más satisfactorio es ayudar a los demás a salir adelante, que no se les atoré el proyecto por falta de recursos o apoyo logístico.

¿Cómo se portó con los participantes?

— Soy muy buena gente (risas). Creo que fui bastante objetivo, traté de ser objetivo cuando era y decir “no” cuando no era viable. Al final de cuentas en la vida no hay fracasos, sino aprendizajes, Creo que no es la excepción el Shark Tank  con los emprendedores que estamos juntándonos a va a ver proyectos muy exitosos y otros no tanto.

¿Se cuidó de las mordidas?

— Había que cuidarse de las mordidas de algunos de ellos, porque si mordían fuerte pero fue muy interesante la combinación que hicieron. ¿Usted muerde? Yo no, soy un pescadito de oro. Me gusta cucar a los tiburones, pero no los muerdo.

¿Preparado para recibir críticas?

— ¡Sí!, ya estoy curado de espantos…la verdad. No somos moneditas de oro y habrá gente que le va a gustar y a gente a la que no. Algunos criticarán, pero al final de cuentas, es la diversidad que implica este reality show, donde no actuamos, sino como nos sale.

¿Jorge Vergara tiene debilidades?

— Ja, ja, ja… no creo que tenga debilidades. ¿En el reality? No fue tanto una debilidad. Creo que ahí ganó organigrama mato carita en un par de ocasiones, pero debilidades no.

¿Hará alguna revelación durante el programa?

— Creo que sí. Una parte muy importante que a mi me cuesta, que es negociar y de eso aprendí mucho, en especial de Arturo y Rodrigo que eran los más tiburones; al final de cuentas, Carlos era el más buena gente, pero de ellos aprendí mucho como negociar y analizar.

¿Conoceremos otra faceta de Jorge Vergara?

— Creo que sí, porque al final de cuentas hay una leyenda urbana que dice que soy de una manera y resulta que soy de otra. Creo que van a verme como soy realmente.

¿Le gusta ser como un entrenador?

— No para nada. La verdad, es que estos chavos no necesitan entrenador, necesitan apoyo y seguridad de que su idea es buena para seguir adelante. Al final de cuentas habrá proyectos impulsados por Omnilife, otros por Chivas y otros independientes. Acuérdate que Omnilife es una empresa muy social, porque al final de cuentas es la interacción con millones de vendedores que son emprendedores para lograr un éxito y en Chivas es un efecto muy parecido porque el trabajo en equipo hace que algo funcione bien, si no lo logras…fracasas.

En sus palabras

«Le diría a la gente que se ponga las pilas, porque estoy seguro que habrá una segunda temporada. Habrá muchas oportunidades para que Shark Tank aporte y les ayude en muchos de sus proyectos, porque a México le urgen empresas para ayudar a la cantidad de jóvenes que están saliendo de las universidades». 

A detalle

13 episodios tendrá Shark Tank México, que mostrará a más de 60 emprendedores mexicanos presentando sus proyectos a cinco líderes del país: Ana Victoria García, Arturo Elías Ayub, Carlos Bremer, Rodrigo Herrera y Jorge Vergara.

¿Cuándo?

Se estrena el viernes 17 de junio a las 22:00 horas, primero por Canal Sony. Los episodios estarán disponibles todos los jueves posteriores a través de la plataforma de Claro Video.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último