Entretenimiento

Bullysteria: fama con mensaje


Publicidad

Tiene 26 años y sus videos tienen más de 11 millones de reproducciones en su canal de YouTube, y además de ser uno de los creadores de contenido multimedia más famosos de Latinoamérica, Héctor Trejo, mejor conocido como Bullysteria, es el único influencer mexicano que participó en la campaña internacional de Sony Pictures en Londres para la película Miedo Profundo (Blake Lively).

En medio de una carrera exitosa, que inició hace 10 años, Bully charló con Publimetro sobre la responsabilidad de ser una figura pública que muchos toman como modelo a seguir.

¿Quién es Héctor Trejo y quién es Bully?


Héctor es el niño interior de Bully, aunque a veces ni yo mismo sé la diferencia, porque algunas veces son iguales y otras completamente distintos. Me gusta explorar y así fue como descubrí YouTube, que es el medio que encontré para expresarme.

¿Cuándo descubriste que hacer videos ya no era un hobbie sino una carrera?

El día que nos llamaron para trabajar en TV Azteca, una división que se llamaba IrreverenTV, que funcionana como un experimento pues la televisora puso en una casa al talento de Internet, nos encerraron y nos dieron cámaras. Ahí fue donde yo me encaminé hacia el marketing y la publicidad y comencé a trabajar con marcas, fue donde descubrí que esto podía ser un negocio.

¿Cuál ha sido la experiencia más difícil y la más gratificante en tu carrera?

La más difícil ha sido demostrarle a muchas personas que esto es algo serio, que el dedicarme al 100% a hacer videos para Internet tenía futuro. Cuando inicié no había una guía ni alguien a quién seguirle los pasos, porque estábamos escribiendo el camino de una nueva industria. Lo más gratificante ha sido lograr cercanía con gente que conocí en Internet, que empezó como compañero de trabajo y que ahora son mis amigos y familia.

¿Cómo te veías a ti mismo cuando eras pequeño, con qué soñabas?


Yo soñaba con ser caricaturista, quería hacer cómics porque me encantan las caricaturas. Luego conocí el medio artístico y siempre me gustó cantar, actuar, las artes en general. Al paso del tiempo encontré la Publicidad y el Marketing y me apasionó la industria de los negocios.

¿Alguna vez tu familia te dijo que buscaras un camino diferente?

Contrario a lo que pensaba, cuando le dije a mis papás que me quería dedicar a YouTube, mi mamá fue quien estuvo un poco inconforme; mi papá siempre ha sido un pilar, ambos me han apoyado siempre.

Publicidad

¿Cómo lidias con lo que la gente dice y piensa de ti, con la parte negativa de las redes?

Comencé a los 16 años, a esa edad te defines como persona; por un lado tienes gente que te apoya y es un colchón proque sabes que hay quien te lea y que te va a responder de forma positiva. Con los comentarios negativos puedes aprender, porque si decides no escucharlos puede llegar un momento en que te ciegas.

¿Quiénes son tus influencias, profesionalmente hablando?

Publicidad

Por el tipo de contenido que hago, Carl Sagan ha sido una gran inspiración para mí en el tema mercadológico. También Steve Jobs es fascinante, aunque suene a cliché, otro es Alan Turing.

¿Crees que aún hay nicho para las nuevas generaciones que quieren entrar a YouTube?

Sí, estamos ávidos de una generación nueva, no puedes hacer un omelette sin romper algunos huevos. Esto es un gran omelette que se está cocinando, pero aún faltan huevos (risas), de ahí la importancia de incentivar a estos nuevos jugadores a generar nuevos contenidos.

Publicidad

¿Cuál es tu consejo para quienes quieren iniciar como youtubers?

Antes de abrir tu canal, deben sentarse un rato y pensar en qué es lo que les apasiona, qué les gusta hacer, no hay nada mejor que hacer lo que te apasiona, por eso nos encanta Internet, porque no somos una figura clásica de la TV que habla sobre lo que le piden, los youtubers hablamos de lo que nos apasiona, porque si no el mensaje sonaría falso. El camino hacia la autenticidad es seguir tus propios gustos.

¿Cómo lidias con la responsabilidad de que te tomen como modelo?

Publicidad

Siempre hay que pensar dos veces antes de poner algo, es mejor no tuitear nada cuando estás enojado o muy alegre: además es importante sostener tu palabra y tu opinión, por eso hay que tener en claro que todo lo que dices va a ser replicado en miles de pantallas.

¿Cuál es edad adecuada para que los niños entren a Internet?

Ese es un tema muy debatido, a pesar de dedicarme al Internet y a las redes sociales, yo estoy en contra de los niños con iPads o celulares, porque considero que tener acceso todo el día a una máquina con información infinita hace que tu atención se vuelva nula. El acercamiento debería ser gradual.

Publicidad

¿Qué opinas del bullying?

A mí me dicen Bully, y mi apodo surgió porque me hacían bullying en la secundaria. En cierta forma esto te ayuda a ser quién eres, pero debe atacarse de la forma correcta. Las raíces de este problema no están en la escuela, sino en la educación de la casa, no existiría si los valores de casa fueran sólidos. 

¿Alguna vez has tenido una mala experiencia con tus seguidores?

Publicidad

Todo el mundo, usualmente con mis seguidores soy muy abierto a que me cuenten sus problemas porque me gusta ayudar y dejarles la puerta abierta, por lo que han habido veces en las que ya no puedo intervenir porque yo no soy un piscólogo y no tengo las palabras indicadas para decirle a alguien que no se corte, no sé de qué manera abordar ciertos temas. Por más que los papás crean que yo tengo una voz autorizada y que sus hijos me escuchan, a veces la realidad es que mi voz no está calificada y te echan la culpa. A lo mejor sí soy una voz para ciertas cosas, pero no educo, yo no puedo cruzar esa línea. También me ha tocado que roben mi identidad y enamoren a algunos de mis seguidores, pero luego me toca desengañarlos y pedirles disculpas, porque no soy yo. 

¿Qué opinas de quienes aseguran que los yutubers, vloggers e influencers sólo generan contenido basura o ruido?

Les diría que el espectro es más amplio que eso, sí hay contenido basura, como en todos lados. Creo que me gusta considerarme futurista proque me gusta adelantarme a lo que viene. Considero que la diferencia entre un bluen influencer y uno malo es el mensaje que está dejando a su audiencia. Podrán decir y criticar muchas cosas de gente que no tiene esa conciencia sobre quienes los ven, pero también habemos otros que pensamos más allá y analizamos el mensaje que estamos dejando a las nuevas generaciones. 

Publicidad

¿Cuál es tu mensaje para tus seguidores?

Nunca he querido ser un producto, sino una persona auténtica. Como persona me equivoco, he hecho cosas bien y mal y siempre he compartido el proceso con mis seguidores. Lo que tengo no es un canal de YouTube, sino un diario de vida digital, y mis seguidores forman parte de eso, por eso siempre quiero tomarme el tiempo para agradecerles.

Al descubierto

Publicidad

Color favorito: azul.

Cumpleaños: 14 de mayo.

Café o té: café.

Publicidad

Perro o gato: los dos.

Videojuego favorito: Super Mario RPG, de SNES.

Libro favorito: Ánima, de Wajdi Mouawad.

Publicidad

Música que nunca falta en su reproductor: la clásica.

Tocas algún instrumento: la guitarra y el piano.

Pasatiempo favorito: hacer yoga.

Publicidad

Comida favorita: la pizza.

  1. Es el primer influencer mexicano realizando videos con experiencia de 360 grados los cuales son subidos a su canal de YouTube.
  1. Está prenominado a los premios Kids Choice Awards México de Nickelodeon en la categoría «Youtuber Favorito».
Publicidad
  1. Único influencer mexicano en Londres participando en la campaña internacional de Sony Pictures para la película «Miedo Profundo» (Blake Lively)
  1. En Twitter. Su cuenta @HectorTrejo tiene más de 415 mil followers.
  1. En YouTube. Actualmente posee más de 459 mil suscriptores y sus videos han sido reproducidos más de 11 millones 139 mil 133 veces. 
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último