Entretenimiento

Jeimy Osorio cumple sueño de ser cantante con “Celia”

La actriz platicó a Publimetro los detalles de su participación en la serie que narra la vida de la fallecida cantante cubana


A través de la pantalla de Telemundo Internacional llega la serie “Celia”, una producción que narra la vida y el legado musical de la cantante cubana de mayor trayectoria: Celia Cruz.  

En entrevista a Publimetro, la actriz Jeimy Osorio, quien da vida a la intérprete de “La vida es un carnaval” en su juventud, platicó a Publimetro los detalles de este proyecto de 80 capítulos. 

“La serie es un trabajo muy bonito que rinde tributo y mucho amor a Celia, una gran mujer que comenzó su carrera en medio de la guerra cubana y logró muchísimo para su época. Su música marcó una pauta para la evolución de la rumba a otros géneros, con lo que logró una fusión única”, reveló la puertorriqueña.  

La actriz señaló que la cantante supo tomar distintas culturas para desarrollarse musicalmente, sin dejar de lado los mensajes positivos y de amor que transmitía a través de sus canciones. 

Jeimy reveló que interpretar a Celia fue un gran reto que asumió con responsabilidad y respeto, y con el que aprendió muchos valores ligados al amor, como la comprensión y el amor propio. 

“El mayor reto que tuve que enfrentar con este papel fue lograr la transparencia, que la gente pudiera creer en mi interpretación, que el personaje no cayera en la imitación, que no viniera de un lugar que no fuera el amor”, dijo. 

Además, contó que tuvo que subir 25 libras, estudiar historia, ver muchos videos y cambiar su acento  puertorriqueño para dar rienda suelta a su interpretación. 

“Cambiar mi imagen fue muy divertido. Al principio fue complicado porque estaba acostumbrada a verme de una forma, pero la emoción por hacer este papel fue mucho más fuerte. Representar a alguien a quien admiro desde pequeña me hizo disfrutar e incluso comer mucho. Aprendí a estar más tranquila conmigo misma y a ser transparente, a estar en armonía”.  

Contó que aceptó este papel por su gran admiración a la personalidad y canciones tan emotivas de la cubana, y por la posibilidad de ver su sueño de ser cantante hecho realidad. 

“Siempre soñé con un personaje que fuera cantante. Cuando era muy joven no me consideraba muy bonita, por lo que creí que nunca podría desempeñarme como cantante, pero siempre ha sido mi más grande sueño y en ’Celia’  pude ver cómo poco a poco se realizaba. ¡Estoy muy feliz!” 

La artista recordó que previo a su intervención en la serie, su primer acercamiento con la cantante en un plano profesional fue cuando trabajó en la telenovela mexicana “Porque el amor es el que manda”, en 2012, a cargo de Juan Osorio. «Mi personaje en aquella ocasión era una joven fanática de Celia». 

Por otro lado, Jeimy se mostró emocionada y orgullosa por ser parte de la oleada de talento latino que es reconocido y aceptado en grandes proyectos. 

“Los actores somos almas en blanco, es tan bonito convertirnos en el espejo de la gente, de la realidad. Al verme en el espejo de ‘Celia’ me siento agradecida y orgullosa de mis raíces, del amor de mi familia, de la lucha que día a día hemos vivido para ganarnos ‘pesito’ a ‘pesito’”, afirmó. 

Y finalizó: “Me siento con mucha responsabilidad de mi papel en la televisión y la industria porque me hace dar cuenta que hay muchas historias por contar que no necesariamente están siendo representadas. Yo me siento muy orgullosa de lo que soy, de estar trabajando en un proyecto donde los protagonistas son afrolatinos. Estamos abriendo puertas para seguir luchando por una imagen digna de las personas que somos. Esto ya comenzó y no hay marcha atrás”. 

De qué va 

«Celia», una producción de Fox Telecolombia y RCN, retrata la vida de  Celia Cruz, la inolvidable «Guarachera del Mundo». Una mujer que lanzó su carrera en medio de la revolución cubana, en una era en que las cantantes femeninas no podían ocupar un lugar en los escenarios, para convertirse en una de las figuras más importantes y querida de la escena musical mundial.  se transmite por la señal de Telemundo todos los domingos a las 20:00 horas. 

Con las actuaciones de Modesto Lacén, Pedro Knight, Aymée Nuviola, Willie Denton,   Carolina Gaitán, Marcela Gallego,   Carlos Manuel Vesga, Luciano D’Alessandro, Aida Bossa, Moisés Angulo, entre otros.

Los actores trabajaron durante nueve meses para narrar la vida y el legado de Cruz, quien murió en el 2003, a los 78 años, en Nueva Jersey. Cuenta con 80 episodios que se filmaron en Colombia y partes de Puerto Rico. 

También puedes ver: 

Horacio Pancheri está en riesgo de parálisis

«90’s Pop Tour»: ¿quién estará en la gira noventera?

DV Player placeholder

Tags


Lo Último