El intérprete español de hip hop Nach regresa a este país para promocionar el concierto que ofrecerá en la Ciudad de México y presentar al público su libro titulado «Hambriento».
En entrevista con Notimex, el cantante de música urbana aseguró que el próximo sábado por la noche dará en el Pepsi Center un «show» importante en su carrera, toda vez que coincidirá con otros cantantes y músicos españoles que son sus amigos.
“Vamos a estar varios en el escenario para exponer la cultura del rap o hip hop desde el sentir español, porque este género musical que lleva 30 años en la escena ya no es exclusivo de las calles de las urbes estadounidenses, ya es un estilo de vida en muchas partes del mundo”.
Abundó que de esta manera compartirá el escenario con exponentes como Swan Fyahbwoy, ZPU, Ismael Serrano, Rap'susklei, Arkano y Wöyza, todos ellos con su particular forma de ver y abordar el hip hop.
Consideró que en este estilo hay artistas con un mensaje profundo y otros que comercialmente sólo divierten con mensajes instantáneos.
«Por lo menos en mi caso intento comunicar lo que siento, lo que pienso y lo que hago, con la intención de hacer música que perdure o que salga de lo instantáneo”.
Subrayó que el hip hop siempre ha estado en el punto nuevo, de seguir evolucionando y seguir creciendo.
“Lo que sucede hoy es que hay muchas ramas del hip hop, lo que hace que siga perdurando”.
El sociólogo por la Universidad de Alicante afirmó que el hip hop como forma de expresión o vía de comunicación es lo que le da vigencia en el mundo a muchos artistas que son parte de un movimiento.
El cantautor aceptó que nunca hace canciones para venderlas, sino para comunicar. «Creo que todo tiene que ver con la honestidad de atrapar el oído de quien lo escucha, tal como lo hago con mi más reciente disco 'A través de mí'».
Respecto a su libro “Hambriento”, destacó que fue una necesidad el “vomitar lo que traía por dentro, más allá de hacer canciones o música.
“Fueron muchas ideas que rondaban mi mente; el libro fue complicado sacarlo, pero por fin logré quitarme el hambre de hablar, porque fue terapéutico en mi vida como poeta», finalizó.