Entretenimiento

Aumenta la inversión de Netflix en productos latinoamericanos

Parte del elenco y creadores de los próximos estrenos de Netflix se dieron cita en la CDMX para hablar de lo que viene y de su experiencia colaborando para la innovadora plataforma

(Edi Aguirre / Netflix)

Hace siete años llegó Netflix a América Latina y hoy es la región más grande, dinámica y con el crecimiento más acelerado. Por esta razón, no es de extrañarse que sea en esta ciudad donde se reúna parte del elenco y creadores de los lanzamientos más importantes de la plataforma programados para el resto del año.

«Netflix sigue invirtiendo en talento local y buscamos darle proyección a nivel global a ese contenido para conectarlos con audiencias en 190 países. Celebramos que hoy mas que nunca disfrutamos de historias sin importar en donde estemos», expresó Ted Sarandos, director ejecutivo de contenidos de Netflix.

Tal ha sido el crecimiento del servicio en México que este miércoles anunciaron que iniciarán la producción de la primera serie completamente producida en México de un género muy poco explotado: la ciencia ficción.

La serie que llevará por nombre Diablero es creada y dirigida por J.M. Cravioto (El Chapo) y Rigoberto Castañeda (KM31), se suma al repertorio de producciones originales filmadas en América Latina que ha viajado alrededor del mundo a través de Netflix.

Diablero, es un thriller de fantasía y horror que cuenta la historia del padre Ramiro Ventura, un sacerdote que busca la ayuda del legendario cazador de demonios o “diablero” Elvis Infante. Con la ayuda de Nancy Gama, una auténtica superheroína, este improbable trío desata una serie de eventos que podría determinar el destino de la humanidad.

Aún sin elenco confirmado y en las primeras fases de la preproducción, Netflix compartió mediante un comunicado que Diablero tendrá giros de comedia y está basada en el libro El diablo me obligó, de F.G. Haghenbeck.

Esta batalla sobrenatural entre ángeles y demonios llegará a la plataforma en 2018.

La continua inversión de Netflix en el contenido y el talento de Latinoamérica también se extiende a los especiales de stand up; 21 nuevos comediantes de Argentina, Chile, Colombia, México y Brasil llegarán al servicio en 2017 y 2018. Estos especiales se encuentran en diversas etapas de producción e incluyen talento como Franco Escamilla, Alexis de Anda, Alex Fernández, Mau Nieto, Coco + Raulito así como nuevas rutinas de Sofía Niño de Rivera y Carlos Ballarta.

En total 50 producciones originales se encuentran en diversas etapas de filmación en América Latina a lo largo de 2018. A su vez, estas historias genuinamente latinoamericanas están cautivando audiencias globalmente: el thriller distópico 3 % de Brasil y el drama político cargado de acción, Ingobernable, han generado grupos de fans en países como Corea, Italia, Turquía y Australia.

“Los creativos locales están rompiendo los paradigmas de la forma tradicional de contar historias en América Latina”, dijo Ted Sarandos, director ejecutivo de Contenidos de Netflix. “Como parte de la expansión de nuestra inversión en la región estamos buscando talento innovador a los que les emocione redefinir las fronteras del entretenimiento latinoamericano. Esto hace que la oportunidad de crear en un formato como el stand up, por ejemplo, sea mucho más emocionante; o que una historia única y de alta calidad como Diablero se sienta tan atractiva”.

«Antes de Netflix, todos veíamos con anhelo series americanas con mucha afición y todos queríamos hacer eso. Con Televisa había el interés pero la televisión abierta no te permite hablar tanto de política o transmitir desnudos y queríamos hacer cosas con mas propuesta y no encontrábamos muchas ventanas donde hacerlo. Cuando llegó Netflix toda una comunidad de mi generación pudo probar hacer eso y fue un cambio importante», puntualizó Gaz Alazraki creador y productor de Club de Cuervos cuya tercera temporada se espera a finales de este año.  

Más personalización que nunca

Todd Yellin, vicepresidente de producto para Netflix anunció que empezarán a hacer pruebas para personalizar las imágenes que se muestran de las series a cada usuario.

Además, reveló algunas preferencias sobre la forma de consumir los productos. Por ejemplo, explicó que la serie de 13 reasons why fue vista por el 84% de los usuarios con doblaje y el 16% con subtítulos. Por ello, cada día ponen más atención en el talento de doblaje.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último