El ritmo del reggaetón, ya muy popular entre la juventud, empezó a extenderse a diferentes países de América Latina, llegando a incursionar incluso en el público estadounidense y europeo.
El crecimiento es lo que le ha dado al género una posición poco esperada, ya que pocos años antes, se consideraba un género atacado.
Aunque para muchos el reggaetón es un estilo de música actual, todo tuvo sus inicios en el año 1989, en Puerto Rico, creando una nueva tendencia cultural.
Esta música cuenta con una combinación de ritmos de bajos electrónicos y letras con un contenido algo crudo y significativo.
Paso de ser un ritmo escuchado en barrios, a tener una gran importancia en la industria de la música.
Hay que recordar, que bandas de rock como Soda Stereo y Foo Fighters han caído en la tentación de su ritmo, y pese a criticarlo hasido una pequeña influencia.
“Hace tres años inició la fuerza del género pero ya no lo llaman reggaetón, sino música urbana, que viene más fusionado con un hip-hop, ya con un contenido lírico más de peso social y hay artistas interesantes».
«Por ejemplo, J Balvin se ha preocupado más por la cuestión musical y de alguna forma como si se diferencía de algunos artistas que están muy metidos en la cuestión de la música urbana”, compartió Paulo Ibarra, director de Planeta 94.7 FM en Guadalajara.
“Hoy en día, hay más calidad musical en el género urbano, ya hay como más inteligencia en los producción para enriquecer las canciones y no nada más poner cualquier tontería».
«Este género, lo odias o lo amas y no creo que vaya a seguir creciendo más, es una oleada temporal. Es un género de moda, como hace muchos años lo fue el pop en español”, añadió el director artístico de la estación.
En este 2018, tal parece que algunos cantantes han decidido incursionar en el género urbano, dejando atrás su estilo.
Enrique Iglesias, Ricky Martin, Shakira, Chayanne y Marc Anthony son sólo algunas de las estrellas pop que se han beneficiado del ritmo.

Luis Miguel
Marc Anthony es que está convenciendo a Luis Miguel, a incursionar al género urbano para actualizar su sonidos. Los cantantes pasaron juntos el Año Nuevo y ya adelantaron que vienen proyectos interesantes en la música.
Los Tigres del Norte
Tal parece, que la banda de regional mexicano Los Tigres del Norte y el reggaetonero colombiano J. Balvin harán alguna colaboración.
Los Tigres del Norte han señalado que “sería muy padre incursionar en el reggaetón”.
Cepillín
El legendario Payasito de la Tele está por grabar lo que será su nuevo material discográfico que espera tener listo en el primer trimestre de 2018, e incursionará en lo urbano, con la idea de atraer a las nuevas generaciones.
Samo
El cantante de pop ha declarado que no tiene ningún problema con el reggaeton, y podría sorprender con alguna canción.
“Lo haré siempre y cuando se cuide lo que estoy diciendo, creo que si se es cuidadoso en ese aspecto no hay ningún problema, porque además la música es para todos”.
Bronco
La agrupación que vive un buen momento en lo musical, está dispuesto a atraer a las nuevas generaciones e informó que no sería descabellado incursionar en el reaggaetón.
Madonna
La Reina del Pop siempre está dispuesta a salirse de lo tradicional, y en su Instagram ha compartido que los géneros latinos son de mucha influencia, y no sería raro que la veamos incursionar en el género urbano.