Entretenimiento

Cinépolis pide a Netflix que posponga el estreno de Roma

La cadena de cines envió su postura, ante los problemas para la exhibición de la cinta de Alfonso Cuarón.

Roma, la película de Alfonso Cuaron distribuida por Netflix se está convirtiendo rápidamente en una sensación global. Desde el lanzamiento de su primer avance se levantó gran expectativa y el anuncio de su estreno en salas comerciales provocó aún mayor expectativa.

Pero en los últimos días hemos sido testigos de cómo conseguir un boleto para ver la cinta se ha vuelto una labor casi imposible.

La razón es simple pero inexplicable: Cinépolis y Cinemex, las dos cadenas más grandes del país no están exhibiendo Roma.

En una primera etapa —el pasado 21 de noviembre— se estrenó sólo en seis salas del país, en tres lugares de la República mexicana: Cineteca Nacio­nal, Cinemanía y Cine Tonalá, en la Ciudad de México; Sala Guillermo del Toro y Cineforo Universidad Guadalajara, en la perla de occidente, y Cineteca Nuevo León, en Monterrey.

A partir del 29 noviembre se sumarán otras cinco salas en Aguascalientes, Toluca, Ti­juana, Cuernavaca y Oaxaca, es decir, una por ciudad. Pos­teriormente, el 6 de diciem­bre, será exhibida en otros 30 cines de distintas partes del país; sin embargo, no será expuesta por las grandes cadenas y las salas en donde podrá ser vista suman menos que las de otros países don­de se proyecta, situación por la que Alfonso Cuarón levan­tó la voz en su redes sociales.

 

Cinépolis compartió su postura

A la opinión pública:

En Cinépolis nada nos gustaría más que poder exhibir la película ROMA de Alfonso Cuarón. La consideramos como una joya de la cinematografía moderna.

Desafortunadamente, ROMA fue vendida a Netflix cuyo modelo de negocio hasta ahora no ha contemplado la exhibición en salas de cine. En todo el mundo, las películas que se exhiben en salas de cine requieren un periodo durante el cual no estén disponibles en otras plataformas o canales. A estos periodos se les conoce coloquialmente como “ventanas”.

Tanto distribuidores como exhibidores trabajamos a nivel mundial con una ventana de exhibición en salas de cine que dura aproximadamente 90 días.

Desde el mes de mayo de este año sostuvimos conversaciones con Netflix con la mayor voluntad para exhibir ROMA en nuestras salas de cines respetando la ventana tradicional de exhibición.

La ventana que Netflix ofreció, sin embargo, dista mucho de las prácticas comunes de la industria.

Invitamos a Netflix a posponer el estreno de ROMA en su plataforma para respetar la ventana tradicional de exhibición en salas de cine y Cinépolis estará feliz de estrenarla a partir del 29 de noviembre en todos nuestros cines a nivel nacional que dan cobertura a más de 75 ciudades en todos los estados de la República Mexicana. Además, ofrecemos que el 50% de la recaudación sea donada a organizaciones sociales vinculadas con la causa del trabajo doméstico.

Postura de Cinépolis

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último