Sergio Sepúlveda estuvo hace unos días en Guadalajara para presentar la nueva edición de su libro Grandes temas difíciles de creer que contiene dos capítulos extras en la Feria Internacional del Libro (FIL).
El conductor y productor del programa Venga la alegría de TV Azteca habló sobre la transformación de la televisión, y cómo hay que adaptarse a los cambios.
“La televisión siempre va a ser la reina del entretenimiento, al menos no veo que cambie en 20 años. Hoy tenemos una competencia muy fuerte, que es el celular, hay que luchar contra la atención de la gente y antes no era así.
«En los años setenta había pocos canales, luego viene la evolución, entra la competencia y nace hace 25 años TV Azteca; ahora ya somos más, luego viene el cable. Hoy más del 50% de las personas que ven tele tienen cable, y luego te das cuenta de chavos como mis hijos que tienen 8 y 6 años, de pronto se encuentran con Netflix y no es tan fácil que recurran a la televisión abierta.
«Evidentemente si hay una competencia, el mercado es amplio, se ha dividido pero México sigue siendo el país que mas televisión consume en todo el mundo”, señaló Sergio Sepúlveda.
El conductor de TV Azteca confesó que hace casi dos años intentó hacer video por YouTube, pero al final no le gustó.
“Hay competencia pero con un lenguaje distinto entre internet y la televisión. Creo que habrá espacio para los dos, la tele no pretende competir con eso, yo no me quiebro la cabeza. Hace un año y medio intenté hacer un canal de videos, me lo propuso una socia productora, así que lo intenté pero no me gustó, porque no soy para eso, no estoy en mi medio y no soy especialista, por lo que respeto a los que lo hacen videos en YouTube, pero creo que llegué tarde a eso”.
Venga la alegría cumplirá 13 años
Sergio Sepúlveda adelantó que el próximo 2 de enero, el programa celebrará 13 años de vida.
“Venga la alegría surgió el 2 de enero de 2006, así que cumplirá 13 años. Me da risa cuando me hablan de los cambios, si hay algo constante en el programa son los cambios. Empecé como jefe de contenido y conductor de algunas secciones, y hoy en día soy titular y productor del programa. El primer cuadro de conducción fue Ingrid Coronado, Fernando del Solar y Ana La Salvia, al poco tiempo se fue Ana, y era una pesadilla hacerlo solo con dos conductores”.
Agregó, “luego llegó Raúl Osorio y Mauricio Mancera, era un programa de puros hombres e Ingrid. Después se fueron y llegaron conductores, así que no es la primera vez que Ingrid se va del programa, la primera vez fue cuando tenía que atender a su hijo Emiliano que tenía diabetes, además estaba embarazada. Hace tres o cuatro años regresó a Venga y hoy tomó la decisión de salir por una situación personal, evidentemente todos los cambios pueden causar sorpresa pero en un programa de revista de tres horas, el cambio es una constante, sino estaríamos fuera del aire”.
La revista que se transmite por Azteca Uno recientemente presentó a nuevos conductores.
«Los cambios son porque se planean así, otros por el contenido u otros surgen como el de Ingrid por una necesidad del conductor, pero nos adaptamos. Así que llegó Anette Cuburu con el mismo perfil de Ingrid con tres hijos y madura; también llegó Brandon Peniche, un joven actor que empezó este año a conducir, así como Kristal Silva, y te encuentras tres perfiles distintos entre sí, pero que le va a sentar bien a Venga la alegría».
0 of 2
Escritor sin pedigree
Sergio Sepúlveda promociona la nueva edición del libro Grandes temas difíciles de creer, pero aclaró que no es un escritor.
“Siempre dicen que hasta entre los perros hay razas. Yo soy un escritor sin pedigree, estoy muy lejos de ser un escritor, no lo soy. Creo que hay que tener respeto para la gente que ha hecho o construido el mundo editorial. Hay de pronto un boom de gente que no escribimos, pero estamos en este medio como conductores, youtubers o actores que de repente nos encontramos publicados, porque es parte del negocio, pero una cosa es un escritor con pedigree y alguien como yo que tuvo la suerte de encontrarse con un gran programa de televisión como Difícil de creer que fue exitoso, que lo siguen repitiendo y que el próximo año se relanzará”.
El 11 de septiembre de 2000, entré a trabajar a TV Azteca México y estoy agradecido por todas las oportunidades que se me han presentado.
Gracias a mis jefes y compañeros pero sobre todo a mi familia y al público por todo el apoyo.
Les comparto https://t.co/Pu0IijPVO4
— SERGIO SEPULVEDA (@SERGESEPULVEDA) September 12, 2018