Con la intención de fortalecer la relación entre México y Canadá, se realiza la primera edición del cine canadiense, que se llevará a cabo del 29 de marzo al 11 de abril en catorce ciudades de 27 salas del país.
La Semana del Cine Canadiense es una muestra itinerante que presenta una selección de lo más reciente de la producción filmográfica de ese país en versiones originales y subtituladas .
“La idea es que el público mexicano pueda acercarse a la cultura canadiense a través del cine. En la primera edición traemos sietes películas, que nos parecieron que representan lo que se hace hoy en día en el cine canadiense de manera global, con directores de renombre internacional y otros emergentes”, señaló la vocera Helen Ficat.
Las cintas retratan contenidos universales, en los que la audiencia puede sentirse identificada.
“Hay pocas ocasiones de ver cine canadiense, por lo que abrimos un espacio con filmes que reflejan la importancia de la familia, la adolescencia… es un cine muy íntimo. Esperemos que esta primera edición encuentre mucho éxito para poder ponerla cada año y crezca en más salas, ciudades y público, para fortalecer esta relación entre México y Canadá”, agregó la vocera.
Organizado por Nueva Era Films, Cinépolis y Telefilm Canadá, esta primera edición del festival está conformada por películas de reciente producción, la mayoría de las cuales se presentaron en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).
En esta muestra estarán presentes distintos estilos, temáticas y géneros que conforman un variado y colorido caleidoscopio a través del cual se brinda un amplio panorama tanto de la cinematografía canadiense como de los diversos aspectos y tópicos que caracterizan a la sociedad de ese país.
0 of 4
Proyecciones
Siete cintas se proyectarán por Cinépolis: Puntos cardinales, Clara, Pequeños Gigantes, La desaparición de las Luciérnagas, Te lo prometo, Las Dos Cassandras y Los Grizzlis.
TE RECOMENDAMOS: