Entretenimiento

Ara Malikian disfruta su libertad musical

El violinista está listo para mostrar la energía arriba del escenario, a través de la mezcla de culturas. Se presentará este fin de semana en Ciudad de México y Guadalajara.

Ara Malikian está sentado en un sillón, junto a su pareja Natalia, sus rostros están relajados y disfrutando de está nueva vuelta a México. El rostro de Ara está relajado, de repente se toca los collares o toca el gran número de anillos que tiene en sus manos.

Su imagen irreverente, ropa de cuero, melena despeinada y tatuajes lo hacen parecer un rockstar, pero hace honor a los sonidos clásicos y contemporáneos,  a través de su violín.

Su personalidad es un poco introvertida, pero se transforma al subir al escenario, donde comparte un viaje musical, con sonidos del mundo.

Como todo genio, el músico está concentrado en desarrollar la creatividad, a través de la música, y hacer de sus conciertos experiencias únicas para el público.

“Tocamos música de muchos lugares, mis composiciones y cosas más contemporáneas. Regreso con una banda nueva, con instrumentos nuevos y tiene que ver con los viajes, la mezcla de cultura y estilos. Me gusta contar una historia a través de mis vivencias y experiencias. El pretexto son los garages (cocheras), porque he tenido experiencias peculiares en los garages. Cuento la inmigración, los viajes y el descubrimiento de muchas culturales”, señaló en entrevista Ara Malikian.

 

Ara nació en Líbano (1968), de origen armenio y radicado en España, su historia está muy implícita en la música, desde sus propios encuentros con otros mundos, la guerra, la inmigración hasta como sus padres lo dejaron ir a los 14 años a un país que no conocía, donde pasó a ser refugiado de guerra.

El virtuoso violinista sigue con Royal Garage World Tour, que acompaña su más reciente disco d de colaboraciones con artistas de la talla de Andrés Calamaro, Enrique Bunbury y Serj Tankian.

“Estamos con la gira por todo el mundo, el disco nuevo que tiene colaboraciones con Calamaro, Bunbury, Maná, Pablo Milanés y temas míos. El disco es muy diferente a lo que hemos hecho hasta ahora. Hay un tema donde canto, que es muy novedoso para mi gira y este proyecto me llevará por el mundo entero, en los próximos dos años”.

Además del disco, el músico sigue con la promoción del documental Ara Malikian: una vida entre las cuerdas, realizado por Natalia Moreno.

“Es duro de ver cosas que ni recordaba o que no quería pensar. Es muy duro de verlo, por la historia de mi pasado, porque no soporto verme ni escucharme hablar. Pasa por la historia de mis padres, pues todo lo que tengo es gracias a ellos, es un homenaje a los sacrificios de los padres en general”.

 

https://www.instagram.com/p/BxfHQR9HuGi/?utm_source=ig_web_copy_link

Ara Malikian está convencido del poder de la música para hacer cambios en una sociedad.

“No sólo la música, el arte y la cultura en general. Pienso que es la única manera, para tener una sociedad más sensible. Las artes, son belleza, y si un niño se hace mayor es imposible que se dedique a la violencia, a la delincuencia o hacer el mal. Estoy convencido que la paz en el mundo, tarde o temprano, la conseguiremos a través de la cultura”.

Romance con México

“México, es maravilloso. La primera vez que vine a México fue a tres años en el Festival Cervantino y desde entonces he vuelto varias veces. Son tres años, pero parece que tenemos una relación de toda una vida. Tengo una relación más estrecha e importante, con colaboraciones con música mexicana. Me siento lleno de amor, cariño y estoy feliz de volver”.

Historia con Maná

El violinista tiene una relación con la banda tapatía desde hace 20 años.

“No sabía quién era Maná, porque yo recién llegaba a España y estaba metido en la música clásica. Maná vino a España y necesitaban un violinista para una colaboración, ellos tampoco me conocían, y eso fue a hace 20 años. Desde entonces tenemos una buena relación, les aprecio mucho como artistas y personas, porque compartimos proyectos para hacer un mundo mejor”.

https://www.instagram.com/p/BLlqOrljNmq/?utm_source=ig_web_copy_link

 

Presentaciones

Ciudad de México. 30 de mayo en el Auditorio Nacional

Guadalajara. 31 de mayo a las 21:00 horas y 1 de junio a las 19:00 horas en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.

 

https://www.instagram.com/p/BwOtPhFnvNZ/?utm_source=ig_web_copy_link

 

 

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último