Como dice la canción: Tengo orgullo de ser del norte, y esto sólo se puede demostrar presumiendo sus bellezas naturales y arquitectónicas en el concurso 7 Maravillas históricas de Nuevo León, convocado por el Consejo Metropolitano de la Crónica, A.C., la UANL, Conarte, Museo MARCO, los 3 Museos, Museo Regional de Nuevo León, El Obispado Municipio de Monterrey y la Federación de Colegios Profesionales del Estado.
Rosana Cobarrubia Mijares, coordinadora del patrimonio cultural universitario de la UANL, explicó que lo que se busca es generar el sentido de pertenencia y protección.
“Ahorita estamos muchas organizaciones aquí viendo para que se reconozcan de manera formal las maravillas que existen y esto va a dar pie a muchos otros eventos que puedan ir encaminados al mismo propósito y con una protección a esas maravillas que el público va a votar, para sentir el derecho de pertenencia que debemos tener a lo nuestro y sentir el orgullo del norte”.
Por su parte, Luis Nevares, director de Cultura de Monterrey, explicó que si bien sólo serán siete las maravillas seleccionadas para esta primera edición, las cuales se nombrarán en un evento el 12 de octubre, sus denunciantes recibirán un reconocimiento simbólico, esto servirá como un catálogo regional.
“Va a quedar un registro de todas las propuestas en la página y eso servirá como un catálogo de lo que se considera una maravilla, pero sabemos que va a haber infinidad de maravillas y la gente estará haciendo sus propuestas, y esto va a crear una oportunidad para revalorar todo nuestro patrimonio”.
La convocatoria está abierta hasta el 14 de septiembre próximo, se recibirán las fotografías y descripciones en la página de internet 7maravillashistoricasnl.com, con tres categorías: Maravillas históricas naturales; Maravillas históricas hechas por la mano del hombre; y Maravillas históricas culturales.
Cada participante puede ingresar una sola propuesta por categoría, y podrán participar todos los ciudadanos y habitantes del estado.