Desde Alemania llega Lord of the Lost para dar una dosis de rock gótico y metal a sus seguidores mexicanos.
Previo a su concierto en Guadalajara, la agrupación se dio tiempo para visitar Tequila, Jalisco.
Publimetro charló con Pi (guitarrista) y Class (bahjista) sobre sus novedades musicales y su canal de YouTube que muestra otro lado de la banda de Hamburgo.
Además de continuar con su más reciente material, Thornstar, los alemanes lanzaron a inicio del mes Till Death Us Do Part, una ambiciosa recopilación que además de reunir sus mejores éxitos desde su debut en 2010.
Considerada una de las bandas más veneradas de los últimos años es una de las más solicitadas en los festivales europeos.
¿Están listos para los shows en México?
Pi: ¡Sí claro! Estamos ansiosos por nuestra segunda vez tocando en este país y estamos seguros del hecho de que no será la última.
¿Algunas personas los consideran una banda gótica, ¿les agradan las etiquetas?
Pi: No creemos que tengamos que luchar contra este cliché, porque si lo hiciéramos, habría algún otro cliché que nos quedaría grabado. Siéntanse libre de considerarnos una banda de cualquier género.
Disfrutamos el hecho de que las personas que nos consideran una banda gótica y las personas que nos consideran una banda de otro género, como “metal», también pueden disfrutar de nuestra música.
Class: no podemos ni queremos negar nuestras raíces. Pero ciertamente nos dimos cuenta del hecho de que a muchas personas de otros géneros les empezó a gustar nuestra música a lo largo de los años, lo que definitivamente disfrutamos.
¿Cómo pasan el tiempo durante la gira?
Pi: Despierta, desayuna, haz ejercicio, prueba de sonido, entrevistas potenciales o convivencias, prepárate… showtime! Sin embargo, este es un día de libro de texto. Siempre es diferente.
Class: ¡Siempre estamos tratando de recopilar la mayor cantidad de impresiones posible de la ciudad en la que tocamos.
La evolución del sonido definitivamente parece algo natural. ¿Cuál es la salud musical de la banda?
Pi: Como dijiste, es inevitable cambiar con el tiempo, incluso si no estamos hablando de evolución en la música. Siempre tratamos de hacer cosas nuevas, principalmente porque mantienen vivo el proceso creativo, que todos amamos.
¿Qué tan difícil es adaptar la música a nuevos músicos y viceversa?
Pi: Si eliges a las personas adecuadas, no es nada difícil, creo.
Tienen un canal de YouTube, TV of the Lost. Hay muchas historias divertidas de sus giras y otras cosas. ¿Cuéntanos sobre este proyecto?
Pi: Además de ser un gran servicio para los fanáticos, disfrutamos mucho de TVOTL, porque sirve principalmente como un diario visual de nuestras vidas juntos.
¿Cuál es el próximo movimiento para la banda?
Pi: En 2020, estaremos de gira durante un mes completo en unos 14 países europeos, junto con Equilibrium ¡Eso será enorme!
Conciertos en México
Guadalajara. 13 de septiembre a las 20:00 horas en el C3 Stage.
Ciudad de México. 14 de septiembre, 20:30 horas en Circo Volador
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: