Robert Tannion es el director artístico de Crystal by Cirque du Soleil, quie tiene a su cargo el espectáculo número 42 de la compañía canadiense, que inició su gira internacional en México.
Luego de su debut en Monterrey, el nuevo show ya está en Guadalajara para traer toda la magia e innovación en el arte circense.
«El Cirque du Soleil cuida todos los detalles de lo que ves en escena, se pasa mucho tiempo en una búsqueda de los mejores artistas. En el mundo en espectáculo en general siempre estamos intentando renovar cosas. El hecho de que el circo es el top de top en el mundo, ahora nos reinventamos sobre hielo y buscando esa combinación del patinaje y el circo hicimos algo único. Hay a aparatos y técnicas nuevas, además el nivel dramaturgico cae en la historia sencilla guiada por dos personajes femeninos, que tiene un mensaje positivo. También hay números circenses, audiovisuales y un gran vestuario. Hay 43 personas en escena en este momento que vienen de todo el mundo, lo bueno del circo es que no es suficiente tener alguien bueno, hay que tener lo mejor», señaló Robert Tannion.
0 of 4
A detalle
Artistas de Mongolia, Inglaterra, Francia, Canadá, Chile y Estados Unidos, entre otras nacionalidades.
Crystal sorprendió a los tapatíos y congeló las emociones durante dos horas de show. 43 artistas de diferentes países mostraron sus habilidades sobre el hielo, enmarcados por una gran producción de luces, caída de nieve, escenografía y vestuario.
La primera función comenzó puntual, a pesar de que mucha gente se retrasó por el tránsito en la carretera a Chapala. El payaso fue el primero en salir, que fungió como el anfitrión del espectáculo.
Previo al estreno de Crystal by Cirque du Soleil pasaron por la alfombra azul algunos influencers tapatíos, ex futbolistas como Jonny Magallón y Oribe Peralta, así como políticos para ser testigos de la primera función de Crystal, cuya temporada finalizará el 29 de septiembre en la Arena VFG
0 of 3
Cada uno de los actos de este espectáculo tiene un gran apoyo tecnológico. Las secuencias, control de luces en los propios trajes de los artistas, sensores de luz y micrófonos en los patines para escuchar el corte del hielo son parte de las herramientas para hacer un show más impactante.
0 of 6
En el backstage todo se realiza con precisión porque los cambios de vestuario y actos se ejecutan en minutos, lo cual requiere una gran coordinación
Crystal celebrará 600 funciones en México, es el primer país que pisan con la gira mundial, después de Canadá y Estados Unidos; luego de México viajará a Rusia.
18 tráilers para mover la producción.
2 días de montaje de la pista de hielo
43 artistas que hacen 2 y 3 cambios
100 personas trabajando en la producción.
0 of 5
Presencia latina
En entrevista con Publimetro, el chileno Jorge Petit platicó cuál ha sido su desafío más grande al integrase a la compañía.
“Para mí fue un desafío súper grande desde el principió porque sólo sabía hacer malabares, hago malabares hace 18 años, y cuando me ofrecieron ser parte de este espectáculo tuve que aprender a andar en patines y mezclar las dos disciplinas, nunca había patinado antes, son muchas horas de trabajo, entrenamiento, pero ha sido súper enriquecedor, porque el patinaje brinda una cosa nueva a mi disciplina, me puedo mover desplazar en el hielo y el malabarismo se adjudica esta dimensión más grande”, explicó el artista que representa a Latinoamérica en el Circo del Sol.
0 of 3
Crystal rodeada de música
El Cirque du Soleil siempre le ha dado un espacio muy importante a la música en vivo, que esta vez enmarca los dramáticos paisajes sonoros atmosféricos y románticos, en que la partitura pasa de grandes sonidos orquestales a música de cámara al estilo klezmer a folk melódico y ritmos de rock. Se agregaron versiones reinterpretadas de canciones pop conocidas, grabadas específicamente para el espectáculo. Es la primera vez que se hace esto en Cirque du Soleil. Asombrosas proyecciones visuales y una banda sonora se combinan con la música popular.
Temporada en Guadalajara
26 de septiembre a las 20:30 horas. 27 y 28 de septiembre a las 17:00 y 21:00 horas; 29 de septiembre a las 13:00 y 17:00 horas en la Arena VFG. Boletos de 950 a cuatro mil 500 pesos.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: