Entretenimiento

Vargas Llosa, José Mujica, Arun Gandhi y Diego Luna en FIL GDL

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara tendrá 800 escritores, de 37 países, del 30 de noviembre al 8 de diciembre.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) presentó su programa general de actividades, que se realizarán del 30 de noviembre al 8 de diciembre en Expo Guadalajara.

Con la presencia de Marisol Schulz, directora de la FIL; Abhishek Avi, tercer secretario de la embajada de India en México; Ricardo Villanueva, rector de la UdeG; Shrimati Das, representante del Centro Cultural de la India; Raúl Padilla, presidente de la FIL y Karla Planter, directora de contenidos académicos de la FIL, se dieron todos los detalles de la edición 33, que tendrá a India como el país Invitado de honor.

Mario Vargas Llosa, Siri Hustvedt, Antonio Muñoz Molina, Luisa Valenzuela, Markus Zusak, Amin Maalouf, Marcela Serrano, Annie Ernaux, Alessandro Baricco, Arun Gandhi, Vandana Shiva, Dacre Stoker y Elena Poniatowska, entre otros 800 escritores, provenientes de 37 países y representantes de trece lenguas, forman parte del programa literario.

El primero en hablar fue el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva: “La FIL es uno de los eventos culturales más relevantes del orbe y se ha constituido como un espacio para la difusión de la cultura, las artes y la ciencia. En cada edición tiene la cualidad de reinventarse, ofrecer diferentes opciones de cultura, arte, ocio y diversión a los casi 14 millones de visitantes que han transitado por sus pasillos”.

 

 

Novedades editoriales

Se presentarán alrededor de 630 novedades, de 37 países, entre ellas Tiempos recios, de Mario Vargas Llosa; Tus pasos en la escalera, de Antonio Muñoz Molina; El don de la ira.

Y otras lecciones de mi abuelo Mahatma Gandhi, de Arun Gandhi; El manto, de Marcela Serrano; The Game, de Alessandro Baricco; El naufragio de las civilizaciones, de Amin Maalouf; Amigo imaginario, de Stephen Chbosky; Corazonada, de Barry Gifford; Drácula. El origen, de Dacre Stoker; Los Poniatowski 1. Los dos príncipes, de Elena Poniatowska; Lo mucho que te amé, de Eduardo Sacheri; y El puente de Clay, de Markus Zusak, entre otros.

 

“Este 2019 la FIL contará con una enorme presencia de la India, como país invitado de honor y con la presencia de más de dos mil 350 editoriales de 47 países. Serán 800 escritores provenientes de 37 países y representantes de trece lenguas distintas, quienes se encontrarán con sus lectores en 24 salones.

«Además en el marco de los 80 años del personaje de Batman será el escritor de historietas y director de cine estadounidense Frank Miller, quiene ofrecerá una charla como parte de las actividades del Salón del Cómic y la novela gráfica, el autor presentará su novela Maldita”, adelantó Raúl Padilla, presidente de la FIL.

 

Homenajes póstumos, aniversarios especiales, premios, conferencias magistrales, foros y encuentro, libros al gusto y FIL Niños serán parte de la amplia gama de eventos para todas las edades.

“Ganadores de Corazón de León entregados por la Federación de Estudiantes Universitarios participarán en las charlas sobre los nuevos retos de las luchas sociales, entre los invitados están Javier Sicilia, y el ex presidente de Uruguay José Mújica”, añadió Karla Planter, directora de contenidos académicos de la FIL, quien agregó que Diego Luna formará parte de los encuentros sobre proyectos culturales.

 

 

Numeralia

9 días de feria

3, 500 periodistas acreditados

700 escritores

800 mil asistentes

20,000 profesionales del libro

120 millones de pesos, el costo de la FIL

38 stand del Salón del Cómic

2, 350 editoriales

400 mil títulos en 27 lenguas distintas

80 funciones FIL Niños

 

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último