Javier Camarena tiene una agenda llena para lo que resta del 2019 e inicios del 2020.
Italia, España, Alemania, Suiza y México son algunos de los países en lo que estará el mexicano, que se ha posicionado en el top cinco de los tenores, a nivel mundial.
Desde su casa en Suiza, el tenor charló con Publimetro sobre este momento que vive y que lo trae de vuelta a México, con conciertos en Monterrey, Guadalajara y Guanajuato.
“No me gusta concentrarme en las etiquetas o categorías hacia mi trabajo. Me gustaría que fueran intrascendentes, la verdad lo que me provoca, es un sentimiento de responsabilidad mucho mayor, porque al tener este tipo de comentarios de grandes artistas, pues obviamente las expectativas respecto a mi trabajo son cada vez mayores. Es importante siempre estar a la altura de las expectativas, con una disciplina grande para estar siempre en la mejor condición de salud vocal”.
0 of 3
Durante la entrevista, Javier Camarena, tuvo que apoyarse en su agenda para recordar los programas en cada concierto que tiene asignado, por el gran número de presentaciones.
“Voy paso a paso. He tenido desde el inicio de mi carrera, que proyectar mi vida de acuerdo a mi trabajo con tres o cuatros años de anticipación, se van acumulando los compromisos de trabajo. Si me pongo a ver el panorama, así tan abierto, puede resultar agobiante. Por eso, hasta cierto punto, procuro ir con un compromiso a la vez, el punto es tener disciplina para estar siempre con la mejor condición asegurarme de terminar para asumir el que sigue”.
Añadió que la ópera está más viva que nunca, y eso es una motivación constante en su profesión.
“Hay grandes esfuerzos por parte de los diferentes teatros del mundo, de ofrecer la ópera como un espectáculo. Hay un preocupación por sacar la ópera, que no esté solamente en el teatro. La ópera siempre ha estado presente en nuestras vidas, a veces no nos damos cuenta de ello, algunas veces vamos a escuchar un comercial, serie o película que tiene una música que nos gusta, y muchas veces no sabemos que esa parte del soundtrack pertenece a la ópera. Hoy en día hay una gran preocupación de todos los administradores de teatros por seguir difundiendo la ópera en nuestros días, como son las transmisiones por internet. Hay un gran esfuerzo por darle difusión a este género, que sigue tan vivo como en el año que quieras, sigue vivo por los cantantes que la interpretan, porque es música que se escribió en este sentido estético y pensando en la música como un arte”
Valor de la ópera
Javier Camarena compartió que pese a los géneros de moda, la ópera mantiene cautivo al público.
“Hay que saber apreciar todo género musical, pero desgraciadamente hoy en día, y es lo que yo veo, la difusión en los medios de comunicación masiva de la música, como una expresión pura de arte no la hay, esa es la parte que sigue adoleciendo. La música se ha vuelto un mero recurso comercial en mucho de los casos, y tenemos desde hace 30 ó 40 años pura música desechable que las escuchas tres semanas, y ya estás harto porque está todo el día y todo tiempo, es de consumo rápido. Creo que hay que darle su justo valor a las cosas, la ópera sigue tan vigente y viva como en sus inicios”.
Recortes a la cultura
El tenor veracruzano externó su opinión sobre los apoyos a los nuevos talentos en México.
“Los recortes siempre han sido una constante, la asignación de presupuesto, recortes para la cultura, en la que hay una parte súper importante que se está olvidando de toda esta parte, que comprende a la música y a las artes en general. No estoy diciendo que todo el mundo tiene que dedicarse a las artes o todo el mundo tiene que aprender algo como profesión, pero sí que lo tengas como parte del conocimiento general, es algo que se está olvidando. Es triste constatar los recortes que padece la cultura cada año, porque uno va viendo toda esta cantidad enorme de gente talentosa que tiene nuestro país, y que necesitan una continuidad en su educación para tener la posibilidad de ser competitivo en el ámbito internacional”.
Conciertos en México
Javier Camarena adelantó que es lo que escucharemos durante sus presentaciones en el país.
“Es un programa bastante redondo, porque tiene un poco de todo. Habrá algunas cosas que estaré cantando por primera vez. Vamos empezar con una primera parte de bel canto italiano, la gente normalmente hace sinónimos la ópera y bel canto, pero el bel canto es solamente un género o estilo dentro de la ópera, así como el rock tiene metal o pop. La primera parte abarcará Donizetti, Bellini y Rossini, y después nos iremos a una parte completamente mucho más dramática. La segunda parte estará dedicada a la zarzuela, de las más conocidas. Es un concierto muy completo y emocionante, que me permite volver a México”.
En sus palabras
“El valor de un cantante de ópera radica por lo que entrega en un escenario, donde te das cuenta que no usa un micrófono para proyectar su voz junto con una orquesta”.
Gira por México
Guadalajara. 24 de octubre a las 20:30 horas en el Conjunto Santander de Artes Escénicas
Guanajuato. 27 de octubre en el Festival Cervantino, Alhóndiga de Granaditas
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: