Con el paso del tiempo, el entretenimiento ha cambiado. Prender la televisión para sintonizar la programación de las grandes cadenas ya no es la única opción que existe.
Desde hace algunos años, ha tomado fuerza el streaming para ver películas y series a tal grado que hoy es prácticamente una necesidad en cualquier hogar.
Su aparición ofrece una gran cantidad de ventajas para los consumidores de entretenimiento.
Una de ellas es la amplia variedad de programas a sintonizar. Y otra, quizá la más importante, fue la posibilidad de ver lo que se quiera a la hora que se pueda. Así, no es una televisora la que dice cuándo ver tal o cual programa. El control hoy está en manos del consumidor.
En México, la oferta de plataformas en streaming es importante y decidir cuál o cuáles contratar es algo que a menudo se torna complicado pues cada una trata de ofrecer ventajas competitivas que le permitan obtener la preferencia del consumidor final.
Netflix
Sin duda, la plataforma más fuerte no sólo de México, sino a nivel mundial. Al país llegó en 2011 y de inmediato se ganó la preferencia de muchos. Tener Netflix en el hogar ofrece opciones para todos: desde contenido infantil hasta películas y series de estreno. Su contenido original ya compite por premios tan importantes como los Óscar.
Precio: Desde 129 pesos mensuales
Amazon Prime Video
Se convirtió, de un tiempo a la fecha, en el competidor más grande de Netflix. Poco a poco gana mercado y preferencia de los consumidores. Sus contenidos originales han recibido excelentes críticas en tiempos recientes. En cuanto a series, algunas de sus producciones han ganado una gran cantidad de premios Emmy.
Precio: 899 al año
HBO Go
Desde hace mucho tiempo HBO produce contenido de altísima calidad, pero ahora es posible disfrutarlo sin tener un contrato de televisión vía cable. Este streaming ofrece un catálogo de más de dos mil 500 películas y series. Destacan sus cartas fuertes como The Sopranos o Game of Thrones. Es una de las opciones que viene tomando fuerza.
Costo: 149 pesos mensuales
Claro Video
En México, fue la primera plataforma que decidió entrar a la difícil competencia con Netflix. Su aparición en 2012 llamó la atención por tener la serie Breaking Bad entre su catálogo. Después, una alianza con Fox le ha permitido ofrecer contenido altamente competitivo. Es una de las grandes apuestas del multimillonario Carlos Slim.
Costo: 99 pesos (gratis a clientes de Telmex)
Blim
Televisa se dio cuenta que los tiempos del entretenimiento cambiaron y apostó fuerte por el mercado de streaming. Su inicio fue complicado pues mucha gente la veía como la plataforma que sólo reproducía el contenido de la televisora. Pero poco a poco, las producciones originales han ido entrando en la preferencia del público.
Costo: 109 pesos mensuales
