La Barranca, uno de los grupos más interesantes, musicalmente hablando, en todo el espectro del rock en México está dispuesto a seguir generando proyectos que muestren su creatividad musical.
“Esa es mi razón de ser, la de todos los músicos, el seguir desarrollando proyectos. Soy poco dado a esas miradas retrospectivas, pero creo que se puede ver desde distintos ángulos, pero diría que para La Barranca fue un año muy productivo, donde hicimos muchos conciertos y visitamos muchas ciudades que no habíamos visitado. Fue un año bueno para nosotros”, señaló el líder de La Barranca, José Manuel Aguilera.
El músico promueve su más reciente disco Noche Profunda: Una Aproximación del Rock al Bolero, un material ya disponible en plataformas y en el que el líder de La Barranca reunió a músicos como Denise Gutiérrez, Cecilia Toussaint, Alfonso André y Jaime López, para recuperar el bolero.
“El proyecto se presentó en diciembre de 2016 como parte de la FIL Guadalajara, de la misma forma el disco con las 10 canciones clásicas como Bésame Mucho, Amor de Medianoche, Miénteme y Negrura, entre otras. Se amplió el proyecto original y nos metimos a un estudio profesional y grabamos la parte de los boleros tradicionales”.
José Manuel Aguilera suma más de 22 años con La Barranca, con la cual han mantenido su independencia y llevar en alto el rock latinoamericano.
“Se da mucho con esta banda que no es tan mediática, la gente no nos ha visto en la tele, porque nunca hemos salido en la tele [risas], y en la radio poco, pero hay mucha gente que nos conoce dese hace rato, porque la banda tiene muchos años, pero hay algunos que nunca nos han visto en vivo, y este año ha pasado que tenemos un nuevo público”.
La agrupación mexicana llega esta semana a Guadalajara pare presentar su espectáculo Llega diciembre.
“Traemos una propuesta indecorosa más. Desde hace tres o cuatro años en la Ciudad de México hemos estado haciendo conciertos de fin de año, que les pusimos Llega diciembre, que han funcionado bien, al grado que estamos instaurando una nueva tradición o fundando una nueva costumbre.
«Por primera vez tenemos la posibilidad de traerlo a Guadalajara, así que vamos a ver cómo responde el público. Cerramos el año con un evento musical, para pararle a la comida corporativa, a los regalos en el mall y darle un espacio a la música para juntarse con los amigos y hacer una celebración de fin de año”.
Proyectos sinfónico y electrónico
José Manuel Aguilera adelantó que espera concretar dos proyectos para 2020.
“Estamos preparando dos ejercicios interesantes, se trata de dos vistas a la obra de La Barranca, son proyectos discográficos que espero dar a conocer el 2020. Uno tendrá versiones electrónicas de varios temas de nosotros, que realizó Yann Zaragoza; el otro, es una reedición de canciones con una banda sinfónica con metales y alientos, son dos maneras de voltear hacia atrás, pero con trabajos actuales, es una manera muy panorámica de ver la obra de La Barranca”.
Gira por México
Guadalajara. 19 de diciembre a las 20:30 horas en C3 Stage. Boleto: 500 pesos.
Puebla. 27 de diciembre, Beat 803.
En sus palabras
“Un concierto es la manera de meterte a otro universo, es algo que internet aún no puede suplir”: José Manuel Aguilera, músico.