La presentadora de deportes Vanessa Huppenkothen se encuentra en un momento complicado. A través de sus redes sociales reveló que recayó en el hipertiroidismo, enfermedad que la tuvo al borde de la muerte en 2015.
A través de su cuenta de Instagram, Huppenkothen compartió sus resultados médicos, junto a los que escribió:
“Mi más grande miedo otra vez. Luego de sufrir una tormenta tiroidea, durante 4 años mi tiroides estuvo en niveles normales. Esta semana, en un examen rutinario, la T4 o Tiroxina salió disparada (20.2 cuando el rango máximo es de 12.2)”.
Y continuó, “ayer estuve llorando todo el día, es una situación complicada: subir de peso, hincharte, retener líquido, que ninguna dieta te funcione, la dosis exacta de medicamento, no tener energía, taquicardias… pero tengo 2 opciones: A) Seguir llorando y deprimirme B) Afrontarlo. Me voy mil veces por B… La alimentación y el ejercicio son mis grandes aliados”.
“El 10% de la población mundial sufre alteraciones de tiroides, voy a compartir mi proceso porque sé que mucha gente lo padece y aunque a veces la tristeza y desesperación nos gane, sepan que yo estoy pasando por lo mismo y ayudaré en lo que pueda. Que sirve y que no para activar y acelerar el metabolismo… De entrada, a eliminar estos alimentos que son veneno para la tiroides: Brócoli, azúcar, harinas blancas, col, durazno, pera”, explicó. Y concluyó: “El esfuerzo será el doble al de una persona sana, pero vamos Vane, tú puedes”.

Los antecedentes
En noviembre de 2015, Vanessa estuvo tres días internada a punto de un infarto cuando le detectaron que tenía descontrol en su glándula tiroides, por lo que se tuvo que retirar y regresó a trabajar en febrero de 2016.
¿Qué es el hipertiroidismo?
Se produce cuando la glándula tiroides secreta demasiada hormona tiroxina. El hipertiroidismo puede acelerar el metabolismo del cuerpo, lo cual causa una pérdida de peso involuntaria y latidos rápidos o irregulares.
Existen varios tratamientos. Los médicos utilizan medicamentos antitiroides y yodo radioactivo para retrasar la producción de las hormonas tiroideas. En ocasiones, el tratamiento del hipertiroidismo implica hacer una cirugía para extirpar toda o parte de la glándula tiroides.
También te puede interesar:
https://mdstrm.com/embed/5dd964ffd30508078cc182a6