Lord of the Dance se presentó por primera vez en Guadalajara hace 15 años. Mucho ha pasado y a pesar de mostrar la historia de la danza irlandesa en cada show, ahora suman a la evolución la tecnología.
Dangerous games es la más reciente versión de un clásico que combina la tradición de Lord of the Dance, con nueva escenografía, vestuario y coreografía.
En esta puesta en escena participan más de 40 talentosos bailarines dirigidos por Michael Flatley, creador de la idea y conceptualización del espectáculo Lord of the Dance.
“Michael creó Riverdance como el primer grupo de danza irlandesa hace 27 años y dos años después crea Lord of the Dance. El representa la danza irlandesa en el mundo, es el mejor, porque pone todo el énfasis para que cada show sea el mejor. A pesar de que ya no viaja con la compañía hay un número hecho a través de pantallas que es impresionante, porque se lo vemos bailar, es él”, adelantó el bailarín principal, James Keegan.
Michael Flatley estrenó este nuevo espectáculo en el Teatro del Paladio en el West End de Londres en 2014, luego pasó por Broadway en 2015 para arrancar gira mundial en 2016.
0 of 2
“Yo estuve en ese primer show hace 15 años en Guadalajara. Hay mucha evolución, desde el baile, la tecnología, el vestuario hasta la coreografía. Han cambiado las reglas, porque ahora es más rápido, poderoso y fuerte, con pantallas y luces. Tengo 17 años en la compañía bailando con el grupo. Me esmero a través de ellos para evolucionar y ser ahora quien dirige el grupo para transmitir la ideología”, añadió James.
La música que potencializa y acompaña el show, es creación del renombrado músico y autor Gerard Fahy.
“El espectáculo combina música en vivo, canto, danza y cambios de vestuario, no es nada más sentarse a verlo. Es una obra de teatro que habla de la lucha entre el bien y el mal”, dijo la bailarina Mary Mirasola.
A beneficio
Los fondos recaudados durante sus presentaciones en México se destinarán a la causa social de las instituciones: ORT México, PROED y REINTEGRA.
“Tenemos 55 años de ayudar a personas de zonas marginadas y de escasos recursos para mejorar su educación para mejorar su calidad de vida. Cada peso que se genere con Lord of the dance será para beneficiar a México”, finalizó Edith Fishman, directora de operaciones de ORT México.
Mujeres cambian roles
El espectáculo irlandés ha cambiado con su historia, ahora muestra más la fuerza de la mujer.
“Ahora, la danza irlandesa muestra la fuerza de las mujeres y baile es mucho más femenino; mientras, que el de los hombres está lleno de energía y es más masculino. El papel de la mujer se presenta en dos formas: la buena que es más elegante y la mala, que es agresiva y provocativa. La idea es enseñar el empoderamiento femenino dentro del show”, comentó Mary Mirasola.
Tapatío en acción
La pasión de Luis Sánchez por la danza irlandesa hizo que se mudara a la edad de 18 años para poder sumergirse en la cuna de esta cultura. Y lo que empezó con un viaje de meses terminó con una carrera competitiva en Irlanda que duró ocho años bajo la dirección de Linda Ball en el Fleming Ball Irish Dance Academy, logrando excelentes lugares en competencias locales, regionales y mundiales.
“Es el segundo tour que hago con esta compañía. Este show es más rápido, completo y la velocidad es a ritmo de la música cambia. No es fácil, requiere mucho trabajo y constancia con un nivel de entrenamiento alto, porque las coreografías son largas que demandan físicamente muchísimo. Soy el único latinoamericano en el espectáculo, no es fácil ingresar, pero ya tengo dos años y medio acompañando partes de sus giras. Aquí el bailarín actúa y tiene que hacerlo con sincronía y perfección”.
A detalle
30 bailarines en escena
2 violinistas
1 acróbata
1 cantante
Gira por México
Puebla. 13 de febrero, Teatro Metropólitan
Guadalajara. 15 de febrero, 17:00 y 20:30 horas en el Auditorio Telmex.
Querétaro. 16 de febrero, Teatro Josefa Ortiz de Domínguez.