Entretenimiento

Conejitas comparten sus travesuras desde casa

Las playmates se transforman en tiempos de empoderamiento, igualdad de género, apertura y censura; en tiempos de quedarse en casa transmiten desde Facebook.

Hugh Hefner, fundador de la revista Playboy en 1953 es considerado en la historia como iniciador de la revolución sexual en los cincuenta. El empresario hizo ser a las Conejitas las figuras emblemáticas del empoderamiento de la mujer a través de sus cuerpos.

Su legado aún se mantiene en el mundo y Playboy México decidió mostrar a las Conejitas de una manera diferente en estos tiempos de cuarentena debido al coronavirus (Covid-19).

“Nos pareció importante mostrar cómo vive una modelo de Playboy en su día a día, una parte que a veces es poco mostrada, porque siempre las vemos maquilladas y arregladas en fiestas. Ante el momento que vivimos, pensamos qué es lo que podemos darle ahora de contenido a la gente y promover que la gente se quede en casa. Al final, das un poco de entretenimiento y las muestras como seres humanos que tienen que vivir las mismas experiencias, buenas y malas, que el resto de las personas”, compartió Arturo Flores, editor en jefe de la revista en México.

Las modelos se han sumado a la campaña Conejitas en casa.

Algunas de las playmates que han aparecido en la revista, además de aquellas que han vestido el emblemático traje en sus fiestas, compartirán fragmentos de su vida mediante Facebook Live para que sus fans las conozcan en la intimidad, ya sea preparando una receta de cocina, practicando yoga, leyendo un libro o dando recomendaciones para pasar el tiempo durante la cuarentena.

 

 

Entre las Conejitas que participan en esta campaña están Jeni Summers, Verónica Flores, María del Mar (portada de marzo), Daniela Cárdenas y Tracy Sáenz.

La colombiana Daniela Cárdenas charló con Publimetro del estatus que tienen hoy en día las Conejitas.

“La mayoría de las personas piensan que de pronto con el estatus de Conejita de Playboy estás nada más sentada en casa, sin poner un dedo en casa. Ahora las mujeres estamos optando por una línea más natural, como más real. Creo que ya no nos meten tanto en estereotipos del clasismo o superficialidad, porque somos mujeres con profesiones, emprendedoras o empresarias”.

La playmate es modelo desde los 15 años y disfruta transmitir cómo pasa su tiempo libre por las redes sociales.

“Aprovechando que casi todo el mundo está en casa, que está conectado y receptivo, compartimos historias y publicaciones de nuestras travesuras [risas], de cómo estamos en la casa. Estamos relajadas con poca ropa y cómodas.

Me ha gustado esta actividad, porque le damos entrada a las personas a nuestra habitación, son días para estar creativos en la cocina”.

Arturo Flores añadió que las redes sociales se han vuelto poderosas en estos tiempos.

“Es curioso porque esta época nos aleja físicamente a los seres humanos, pero nos acerca más virtualmente. Si esta situación que estamos experimentando hubiera sucedido en 1953 que fue cuando salió al mercado la revista, no hubiéramos podido hacer una Conejita en casa con Marilyn Monroe”.

Arturo Flores

“Las redes sociales son bastante conservadoras”

Arturo Flores, editor en jefe de la revista mexicana.

¿Cuál es el estatus de una Conejita?

— Cada vez más cercana a la realidad. Si bien es una posición que se encuentra envuelta en cierto grado de glamour, al final son mujeres empoderadas con todos sus defectos y virtudes; últimamente son vistas como personas reales.

 

 

 

¿Cómo viven el empoderamiento?

— Hay una gran controversia respecto a que si el desnudo de la mujeres empodera o crucifica. Soy de los que cree que una mujer que se desnuda por voluntad propia delante a una cámara pues está ejerciendo un acto de empoderamiento.

¿Todavía se enfrentan a la censura?

— Las redes sociales son bastante conservadoras, porque no puedes subir desnudos a Facebook, Instagram o YouTube, la única que lo permite es Twitter. Siempre hay gente que se asuste. Siempre va a haber gente que le guste cierto tipo de contenido y gente que lo critica, pero las generaciones jóvenes tienen menos prejuicios.

A partir de este año se empieza a castigar el algoritmo y se empieza a esconder cuando tu contenido es demasiado explícito, pero lo que sí es cierto es que las redes sociales sirven como un termómetro de temas.

¿Cuándo?

Las historias se transmiten todos los días a las 22:00 horas por el Facebook de Playboy México.

 

Así pasan la cuarentena las modelos de Playboy México #conejitasencasa Así pasan la cuarentena las modelos de Playboy México #conejitasencasa

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último