Entretenimiento

Cinema Planeta arranca su edición online para celebrar a la Tierra

El festival ambiental crea una plataforma digital para llevar el cine a los hogares. Inicia este 22 de abril, el Día de la Tierra.

El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente, Cinema Planeta, se realizará del 22 de abril al 5 junio a través de la plataforma Idea Planeta donde habrá más de 50 películas, animaciones y cortometrajes con iniciativas ambientales que han generado o inspirado en los últimos doce años.

“Idea planeta, es un espacio de herramientas ideas y soluciones a través del audiovisual. Arrancará de manera virtual este 22 de abril (Día de la Tierra) hasta el 5 de junio (Día del Medio Ambiente). Tenemos las películas que durante estos doce años lograron traspasar. Todo mundo está cancelando o posponiendo, pero nosotros no podemos posponer y tuvimos que adaptarnos para seguir llevando el mensaje en línea”, señaló Eleonora Isunza, codirectora del Festival Cinema Planeta.

Como inauguración del festival el lanzamiento de la plataforma digital se realizará el 22 de abril, en el marco del 50º aniversario del Día de la Tierra. además de participar con La Earth Day Network, quien organiza una movilización digital mundial para abordar las amenazas más urgentes para las personas y el planeta. Cinema Planeta, hará el lanzamiento mundial del cortometraje animado del mexicano Francisco González, Esto no es una abeja, (Ceci N’est Pas Une Abeille).

 

 

“Hay temas de plástico, migración, alimentación, agua y temas de movilidad. Vamos a presentar un cortometraje mexicano que será estreno mundial, porque todos los demás serán como la historia de Cinema Planeta que habla sobre el tema de las abejas (Esto no es una abeja); además biodiversidad, conservación, pueblos originarios y del cambio climático”.

Eleonora Isunza compartió que como festival ambiental tienen la responsabilidad de generar el debate y la reflexión.

“Nuestros contenidos siempre tratan de inspirar, lograr cambios y mover a la gente hacia la conservación. Desde hace un tiempo promovemos el tema de la consciencia y el tema de despertar”.

Todas las películas participantes en Cinema Planeta estarán en línea durante seis semanas, en este tiempo, el público podrá votar por su favorita y la película ganadora tendrá una proyección especial con la presencia de su director en la próxima edición de Cinema Planeta 2021.

¿Dónde ver Cinema Planeta?

Del 22 de abril al 5 de junio se realizará a través de www.ideaplaneta.com

Las claves

Cuarentena

“Tenemos una enorme responsabilidad con los más de 200 mil niños, niñas y jóvenes que han estado en nuestras butacas, a quienes les dijimos que no estaban solos. Por eso, en estos tiempos de permanecer en casa, queremos llegar a ellos, acompañarles, compartirles contenidos y herramientas para que construyamos un mejor futuro”, dijo Eleonora Isunza, codirectora del Festival Cinema Planeta.

Idea Planeta

“No es solo un sitio de streaming bajo demanda, es una plataforma interactiva de educación ambiental a través del cine; este sitio es muy amigable y de fácil acceso, se puede ingresar por una pantalla, una tableta o un celular. Soporta 45 mil internautas simultáneos”.

Plataforma

Cada película del festival tendrá un apartado con enlaces a: Conferencias y clases magistrales, Charlas de personas dedicadas a la investigación o al activismo ambiental, Entrevistas con directores, Acciones individuales que cada quien puede realizar y Contactos para involucrarse con organizaciones, iniciativas y/o grupos que promuevan los temas correspondientes a los filmes.

 

Películas disponibles

• 7 gramos Dirección: Hadzael Gómez, Jonatán Vila

• Abril y la Isla del Tiburón Ballena, Dirección: Isabel Cárdenas Cortés

• Ceci N’est Pas Une Abeille, Dirección: Francisco González

• El Manzano Azul, Dirección: Olegario Barrera

• El Último Trapiche, Dirección: Gonzalo Juárez

• Flow: For Love of Water, Dirección: Irena Salina

• Home, Dirección: Yann Arthus- Bertrand

• Huicholes, los últimos guardianes del peyote, Dirección: Hernán Vilchez

• La Bicicleta, Dirección: Tiahoga Ruge

• La Magdalena

• Mar Incendiado, Dirección: Carlos Armella

• Nahui Ollin, Sol de Movimiento, Dirección: Carlos Armella, Antonino Isordia, Michelle Ibaven

• No Hay Lugar Lejano, Dirección: Michelle Ibaven

• Plantae, Dirección: Guilherme Gehr

• Plastic Planet, Dirección: Werner Boote

• Rush Hour, Dirección: Luciana Kaplan

• Silvestre Pantaleón, Dirección: Roberto Olivares, Jonathan D. Amith

• Sunú, Dirección: Teresa Camou Guerrero

• Terra, Dirección: Yann Arthus- Bertrand y Michael Pitiot

• Through The Wall, Director: Tim Nackashi

 

 

 

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

 

Natalia recuerda a Maluma y recibe críticas Natalia recuerda a Maluma y recibe críticas

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último