Entretenimiento

Pedro Sola: ‘Tengo un toque divino, Dios me toca’

El conductor reveló sus placeres y miedos; está por cumplir 25 años en Ventaneando.

Foto | Cuartoscuro.

Pedro Sola está por cumplir 25 años en el programa de espectáculos Ventaneando, al cual entró, afirma, por casualidad.

“Siempre digo que Dios me protege, tengo gran ángel. Tengo un toque divino, Dios me toca, Dios me dice cuándo y me indica para dónde. He tenido mucha suerte, porque me he rodeado de gente que me apapacha y abrió puertas”, dijo Pedro Sola.

Añadió,  «siempre fui muy consentido en mi casa, en la escuela y la vida social, por suerte o por lo que quieras».

El conductor de 73 años charló con Publimetro y habló de todos esos momentos que han marcado su historia de vida, incluidos esos errores que lo acercaron a los jóvenes: “Ni soy periodista, no estudié comunicación, ni mucho menos”.

Pedrito Sola, como también lo llaman, reveló que desde estudiante tuvo la inquietud de actuar, pero nunca le dieron el papel que quería.

Recientemente realizó una participación especial en La casa de las flores y Veinteañera, divorciada y fantástica; además del doblaje en Hotel Transylvania, donde dio voz a Van Helsing.

“Cuando estaba chavo hacía teatro, obviamente nunca fui ni muy alto, ni muy guapo, pero yo quería ser actor, en especial un personaje de galán… nunca me lo dieron [risas]”.

Ventanenando

Pedro Sola inició su trabajo como conductor, por pura casualidad.

“A finales de  1995 me habla Carmela (viuda de Pedro Armendáriz) y me dijo: ‘Vamos a hacer un piloto en TV Azteca con Pati Chapoy’, cuando Ricardo Salinas Pliego recién compraba la empresa. Cuando vi a Pati Chapoy se me fue el aire, porque ahora es mi amiga, hermana, confidente…. ¡Todo!, pero en esa  época era una personalidad de la televisión  y no estaba acostumbrado a eso, de repente te impacta. Ella venía caminando con Juan José Origel y Martha Figueroa, era  22 de diciembre de 1995″.

Agregó, «había otra persona, que era amigo de Juan José, porque Pati no iba a estar  en el programa, porque solo sería la productora, por su puesto de ejecutiva en Azteca, que ayudó a Salinas Pliego a levantar la empresa desde cero. Después de eso vinieron las vacaciones, pero el 8 de enero 1996 me habla Carmen para decirme que habían aceptado el piloto, y quería que hiciéramos dos programas de prueba. Siento que fui tocado por la divinidad, porque cuando  me dijeron lo que iba a ganar el día que presentamos el programa en una bar de la colonia Juárez,  hice mi cálculo mental y pensé que ojalá  dure  unos tres o cuatro meses para poder cambiar el coche [risas]. Han pasado 24 años y pico, sigo trabajando ahí, y he cambiado muchos coches, una maravilla [risas”, dijo Pedro Sola, quien tuvo su debut en televisión en 1996.

Pati Chapoy regaña a Daniel Bisogno en pleno programa

 

Errores y aprendizajes

Reconoció que sus errores en la televisión hicieron que los jóvenes se fijaran en él.

“Acuérdate del error tremendo cuando me equivoqué en el nombre de la mayonesa, que para mí es una vergüenza espantosa, y metí la pata de una manera brutal, una trampa que me puso el cerebro, pero eso se quedó grabado en la gente. Además, cuando me tragué la mosca o el mal momento al presentar una cerveza, todo quedó en la red, por eso los jóvenes me siguen, soy el tío Pedrito Sola”.

Por último, confesó sus placeres y miedos en la vida: “viajar me fascina y tengo miedo a enfermarme. No es que tenga miedo a morirme, cada vez estoy más viejo, pero me da miedo el sufrimiento previo”.

 

Espectáculos

El conductor y economistas habló de cómo ha cambiado el periodismo de espectáculos a través de los años.

«El periodismo de espectáculos era muy raquítico. Ahora pones cualquier cosa en Twitter y es portada, así está la pobreza de las noticias y la nota investigada, pero el periodismo de espectáculos llegó para quedarse. De repente me doy cuenta que todos quieren ser Pati Chapoy, a quien le costó 50 años estar donde está. El periodismo no es estar en la televisión, y la gran mayoría de los jóvenes que llegan a TV Azteca solo buscan la fama».

Sola agregó, «ahora pongo cualquier cosa en Twitter, como es la pobreza de las noticias, que un comentario u opinión, de repente un portal desconocido lo retoma y edita, y es increíble como periódicos tan importantes de red nacional retoman la nota, que dice  ese bloguerito que está por ahí  pero ya distorsionada, parece mentira que esas cosas suceden.  Los medios de comunicación serios no toman las noticias de donde las tienen que tomar».

 

Las claves en su carrera

Debut

Ventaneando salió al aire en 1996, “el periodismo de espectáculos era muy raquítico. Ahora pones cualquier cosa en Twitter y es portada, así está la pobreza de las noticias y la nota investigada, pero el periodismo de espectáculos llegó para quedarse”.

Facetas

Creador de su canal de YouTube y DJ: “no soy DJ, sólo hago como que muevo los aparatos. Me querían contratar en discos, pero me da miedo salir tarde de un lugar. Abrí mi canal de YouTube y resultó, ahora soy el Tío Pedrito, sólo me falta sacar mi pastel de cartón y felicitar a los niños”.

Guadalajara

Pedro Sola forma parte del cartel del Festival La Kermés que se pospuso para el 8 de agosto. “Si todo sigue igual y si las autoridades permiten hacerlo por la pandemia, sí estaré en agosto para animar y ser simpático”.

 

 

 

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

 

[mediastream url=»/mdstrm.com/embed/5ebca323fdbffb09adc33a3f» player=»5be44ec36c118d0dfbf84b1e» ]

 

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último