Entretenimiento

¿Qué pasó con Amanda de la Rosa, la actriz y amiga de la madre de Paulette?

La mejor amiga de la mamá de Paulette se dedica a las artes plásticas.

Captura video

Tras el lanzamiento de Historia de un crimen, la búsqueda, ha resurgido en la memoria colectiva el impactante caso de Paulette Gebara Farah, una niña de cuatro años que desapareció de su casa en 2010 y reapareció sin vida días después al pie de su cama, y los involucrados en el suceso que estremeció a México.

Uno de los nombres que está cobrando relevancia es el de la actriz y guionista Amanda de la Rosa Friscione, recordada como la persona que acompañó a la madre de Paulette, Lizette Farah, durante todo el proceso y quien  se encargó de difundir a la prensa los detalles del caso.

En la producción de Netflix, Amanda es caracterizada por la actriz Diana Bovio como una intérprete que había tenido una participación en la película Comando Zorras junto a Paola Durante y Tomás Goros. En la realidad, la cinta existió pero realmente se llamaba Maestra del peligro: Comando Zorra y De la Rosa no solo apareció, también participó en el proceso de escritura.

Además, según Imdb, la mujer conocida como “La china” ha trabajado como guionista del documental The Third Root, un capítulo de El Diez y de la miniserie ¿Quién se comió la última media noche?, entre otros proyectos más destacados como María Bonita.

En su retrato en la serie, De la Rosa es quien alerta a los medios sobre la desaparición de la pequeña y se mantiene en la casa de los Gebara Farah mientras la Procuraduría de Justicia del Estado de México realiza la investigación, informó Infobae.

La actriz Diana Bovio da vida a Amanda de la Rosa en la antología de Netflix «Historia de un crimen, la búsqueda».

 

¿Qué rol tuvo Amanda de la Rosa en el caso de Paulette?

Amanda de la Rosa y Lizette Farah se conocían desde que eran niñas y eran mejores amigas. Tan fuerte y especial era su lazo, que ella fue testigo en el matrimonio de Farah con el padre de Paulette y tras conocerse la desaparición, se unió a la búsqueda, reseñó Fama.

Ella participó en todos los esfuerzos y no se despegó de su amiga en cada instante del trágico evento, incluso se quedó a dormir en casa de la familia Gebara Farah esa noche. Posteriormente, afirmó en sus declaraciones a las autoridades que solo un fin de semana antes de que Paulette se desvaneciera, ella, Farah y un amigo hicieron un inusual viaje a Los Cabos.

De acuerdo a esta revista, esa declaración oscureció más el caso pues este hombre se convirtió en uno de los principales sospechosos del supuesto crimen. Poco después, Amanda comenzó a ser señalada como posible cómplice por su cercanía a Lizette y también fue acusada por muchos de usar el hecho para hacerse un nombre como actriz; señala Debate.

Ante la difamación de su imagen, apenas meses después de que se registrara el lamentable acontecimiento, la actriz publicó un libro titulado ¿Dónde está Paulette?, donde expuso todos los detalles de sus vivencias como testigo del caso sin permiso de la familia. Esta acción provocó que la amistad desde la infancia entre Lizette y Amanda se resquebrajara.

«Desde los días anteriores (a la desaparición de Paulette) yo estuve escribiendo mi diario, luego en el transcurso estuve tomando notas de todo lo que veía y la idea del libro surgió un poco para poder dar mi versión, porque fue bien duro la cantidad de cosas que oí, como se difamaron, como usaron los nombres de gente que teníamos, al menos en mi caso, un nombre limpio», expresó al diario Zócalo.

En este texto, De la Rosa insistió “no dijo ni una sola mentira” en su versión escrita de los hechos y afirmó que se cometieron múltiples errores en las pesquisas. De hecho, enfatizó que no creía que el cuerpo de Paulette estuviera todo el tiempo al lado de su cama.

 “Yo para haberlo creído tuve que haberlo visto. Sí me dijeron que ahí estuvo el cuerpo de la pobrecita de Paulette, digo con todo el respeto y mandándole una bendición a donde quiera que esté, si yo me hubiera encontrado el cuerpo a mí me constaría, pero yo no vi nada”, aseveró.

Durante esa entrevista, además admitió que estaba distanciada de mamá de Paulette.

“En un principio, cuando ella se enteró, como no sabía de qué era el libro se molestó (…) cuando le dije de qué se trataba, me dijo ‘confío en ti, te creo. No pasa nada”, afirmó Amanda, quien reiteró que no estaban peleadas.

“Estamos distanciadas, pasaron cosas muy fuertes entre nosotras, necesitamos tiempo para digerirlo, pero no ha habido ningún tipo de pleito”, contó.

En el adelanto del libro publicado por Gatopardo, Amanda cuenta cómo se enteró del suceso mientras se encontraba en un salón de belleza y cómo habló del misterioso viaje a Los Cabos con las autoridades. En ese momento, sostuvo que el amigo con el que estuvieron, que llamó»VTP», no era novio ni amante de Lizette.

En la publicación también relató otros eventos que se retratan en la serie como su presentación a Alfredo Castillo, el subprocurador de Justicia del Estado que lideró la investigación, recogió Infobae.

Actualmente, Amanda de la Rosa se autodenomina  como “Artivista” y exhibe sus artesanías en su perfil de Instagram. De igual forma, tras el estreno de Historia de un crimen, la búsqueda, ha recibido en sus últimas publicaciones decenas de insultos y ataques que la relacionan como cómplice del caso que la justicia determinó fue un accidente.

También te puede interesar:

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último