Entretenimiento

Nuevo Tecalitlán celebra que haya una tendencia a grabar con mariachi

La agrupación presentará nuevo video en una bohemia virtual; desconoce que sucederá con la edición del Encuentro del Mariachi en Guadalajara.

Foto | Cortesía.

Con 55 años de trayectoria, y conservando siempre su estilo e interpretación única del son jalisciense, el Mariachi Nuevo Tecalitlán, considerado como “El mejor Mariachi de Jalisco”, continúa con su festejo de aniversario, formando parte de un concierto online, que ofrece el programa D´Bohemia, en donde interpretarán sus éxitos.

También estarán presentando su nuevo video de la canción Mundo vive, que sin buscarlo, queda exacto para este momento que experimentan los seres humanos ante la pandemia.

“Vamos a hacer la presentación virtual de nuestro último video, que tiene un mensaje bonito para el planeta y la humanidad ante la situación de la pandemia. Viene muy ad hoc para motivar a las personas, que juntos podemos salir adelante. Es una invitación a reflexionar y lo grabamos ante de que llegara la pandemia”, dijo Ángel Martínez, director de la agrupación.

El programa Un año D´Bohemia con Ángel Martínez, presenta mes con mes, lo mejor de las voces del mariachi, y en su primer aniversario, ofrecerán una noche de bohemia, en donde el Mariachi Nuevo Tecalitlán, será el invitado especial.

La agrupación interpretará temas como Popurrí de mi tierra, Fiesta Ranchera, y varias canciones en honor al Día del Padre.

Tradición

El Mariachi Nuevo Tecalitlán nació en el año de 1965 en Guadalajara, Jalisco, fundado por José Martínez y su hermano Fernando Martínez.

Sting, Maná y Café Tacvba se suman al llamado de SOS Rainforest Live

“A la fecha se está sintiendo una tendencia a grabar con mariachi, muchos artistas de diversos géneros están a la música mexicana, como un nicho de oportunidad para expresarse. Somos tantos grupos de mariachi en el mundo, que cada quien tiene su idea de hacer fusiones, lo que nos toca a nosotros es hacerlo apegado a nuestro estilo, porque seguimos siendo un mariachi conservador”, añadió Ángel Martínez.

 

 

Colaboraciones y fusiones

El Mariachi Nuevo Tecalitlán ha acompañado a artistas como Vicente Fernández, Filippa Giordano, Alejandro Sanz, Lila Downs, Raúl Diblasio, Río Roma, Ely Guerra, Ramón Vargas y Javier Camarena, Prince Royce, entre otros.

“Esas participaciones nos ha dado la oportunidad, en 55 años de historia, de compartir el escenario y muchas experiencias con grandes artistas, eso nos ha enriquecido mucho”.

Incertidumbre para el Encuentro Internacional del Mariachi

Ángel Martínez adelantó que están a la espera de saber que sucederá con el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que aún no hay una certeza para que se celebre del 27 de agosto al 6 de septiembre de 2020.

“A lo que sabemos, tanto las autoridades como los organizadores, están haciendo su mayor esfuerzo para que se celebre este año. Todavía no hay una disposición oficial, no nos han hecho saber si se pospondrá o cómo va a ser el Encuentro del Mariachi para esta edición. Hay incertidumbre de cómo será abordada, pero estaremos pendientes; lo seguro es que está nueva normalidad cambiará muchas cosas y formas de trabajar los espectáculos”.

 

 

¿Cuándo es la bohemia virtual?

La bohemia virtual, se llevará a cabo el próximo este 20 de junio, a las 21:00 horas, en la Sala Moncayo, del Teatro Palcco, realizando la transmisión en vivo, a través de las páginas oficiales de Facebook y Youtube del Teatro Palcco y del Mariachi Nuevo Tecalitlán, para que la gente lo vea desde desde la comodidad de su hogar.

 

 

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

 

Alfonso Cuarón acepta "bailar" en TikTok con su hija Alfonso Cuarón acepta "bailar" en TikTok con su hija

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último