La llamada Avanzada Regia fue un movimiento musical que nació a mediados de la década de 1990 procedente de Monterrey. El movimiento se inició profesionalmente en 1995 aunque sus pioneros empezaron a tocar en bares, logrando llamar la atención en el resto de la República Mexicana.
Ahora, en estos tiempos de pandemia por el Covid-19, con una industria del entretenimiento en plena renovación y revolución tecnológica, la llamada Abanzada regia tomo un nuevo aire, pero ahora desde un formato virtual.
Músicos, promotores y autoridades presentaron la App Streamtime, que llevará desde Nuevo León al mundo, una serie de conciertos con talento regio como Jumbo, Chetes, Genitallica, Insppector, entre otros.
«Es una aplicación que puede soportar millones de personas. Queremos que se conecte todo el mundo, la ventaja de la aplicación es mundial, que los fans de Jumbo en España uedan ver el show y a todos los artistas que conforman la primera parte el cartel, a parte que conozcan los lugares mágicos de Nuevo León. Fomentamos el turismo con este tipo de plataformas, porque el show debe de seguir, la música debe de continuar; ahora, solo los estamos haciendo por otro canal, mientras pasa esto», dijo Ismael Melo Montoya promotor de festivales como Machaca, Wish Outdorr y Nortex.
Miguel Ángel Cantú González, director general de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, señaló que la innovación en estos tiempos hay que apoyarse, sobre todo para mostrar la riqueza musical y natural del estado.
«Estamos en Nuevo León y aquí se dan cosas interesantes, así que cuando me comentaron de este proyecto, la respuesta fue afirmativa para sacar la aplicación y sumar el talento de Nuevo León y el talento musical para innovar. Lo mejor es mostrar lugares, que en este momento están cerrado, pero es necesario mostar al mundo lo que tenemos , lugares bellos de la ciudad y el estado».
Flip Tamez, músico de Juambo agregó: «La calidad de estos conciertos, sin pretender sustituir una experiencia en vivo, es una experiencia brutual, por lo que van a escuchar y ver en los conciertos, a mi me dejo muy sorprendido. Los conciertos están vestidos por la ciudad, hay muchos elementos tecnológicos y naturales. Nos toca ser padrinos de Streamtime. Tratamos de reactivar la economía, cada quien desde su ramo con todas las precauciones posibles. Estamos lejos de que esto termine, pero el mensaje es que no hagan fiesta para vernos, sino que nosotrso tocamos frente a las cámaras para que la gente lo disfrute en casa».
Por lo pronto, el calendario ya tiene ocho conciertos para los meses de julio y agosto; también habrá transmisión de eventos deportivos e infantiles.
«La idea es crecer la cartelera y ya tenemos charlas con Porter, Reyno, La Gusana Ciega, El Gran Silencio, Camilo séptimo y Plastilina Mosh; la idea es tener talento de todo el país, pero hacerlo desde Monterrey.
0 of 4
Fiesta musical
La creación de la aplicación permite que se reactive la industria musical, sobre todo a los que están detrás del escenario, que fueron los más golpeados por la cancelación de eventos ante la pandemia.
«Los precios están muy accesibles, para que se queden en casa y puedan bailar de la sala al patio. Todas las bandas nos entregamos en el escenario, porque te contagian los lugares emblemáticos de Nuevo León, son shows de calidad», compartió Jesús Arriaga de Inspector.
Locaciones
Bandera
Parque Fundidora
Cola de caballo
Pabellón M
Livestream
Los conciertos virtuales se realizarán a las 21:00 horas. Los boletos están disponibles en la App Streamtime, con un costo de 90 pesos general y 140 VIP.
99 generao y 140 VIP
3 de julio, Jumbo
4 de julio, Grupo Marrano
10 de julio, Inspector
11 de julio, Marco Mares
17 de julio, Genitallica
18 de julio, Okills
24 de julio, Chetes
1 de agosto, Tropical Panamá
Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro:
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: