Samuel Kishi y Los Lobos siguen conquistando festivales por todo el mundo, con su historia que aborda el tema de la migración.
“Este martes nos enteramos que ganamos en Bulgaria, son buenas noticias a pesar de la pandemia. Te confieso que toda esta experiencia ha sido agridulce, es muy lindo lo que le ha pasado a la película, pero también es triste estar a la espera y la incertidumbre de cuándo volverán a abrir los cines o si van a sobrevivir los complejos. A pesar de todas estas adversidades, la película sobrevive, se sigue viendo, viajando y teniendo ese lugar en el mundo”.
La cinta mexicana que ha sido multipremiada en varios festivales internacionales, que ganó el Danny Lerner Award en Burgas International Film Festival de Bulgaria.
“Se siguen sumando festivales, porque vamos a Francia y España, pero le quedan al menos unos diez festivales para su exhibición y promoción; además ya tiene su distribución para más de 20 países”, adelantó Samuel Kishi.
Te invitamos a consultar:
Estreno en Estados Unidos
Los Lobos llegará a la plataforma HBO Max en Estados Unidos a partir del 31 de julio.
“Es la exhibición en la plataforma solo para territorio estadounidense. Esta decisión se tomó porque HBO es una gran plataforma, un gran lugar para estrenar nuestra película, es como una medallita a la película. No muchas películas latinoamericanas pueden acceder a una mercado estadounidense, eso lo que logramos con Los Lobos y tener cierta representatividad y poner el nombre de México en alto”.
Por último, Samuel Kishi está ansioso por estrenar en México: “Queremos estrenar nuestro país y en nuestra ciudad, que es Guadalajara, que sería un cierre de ciclo, al presentar una cinta con un sello tan tapatío y hecho con creadores tapatíos”.
0 of 3
En el filme participan los actores Martha Reyes Arias, Maximiliano Nájar Márquez, Leonardo, Nájar Márquez, Cici Lau y Johnson T. Lau y es una producción de Animal de Luz, Alebrije y Cebolla Films.
Es la historia de Max y Leo de 8 y 5 años que son llevados de México a Albuquerque por Lucía, su madre, en busca de una mejor vida. Mientras esperan que su mamá regrese del trabajo, los niños exploran a través de la ventana de su departamento el inseguro barrio habitado por latinos y asiáticos; escuchan los cuentos, reglas y lecciones de inglés que ella les deja en una vieja grabadora de cassette, construyen un universo imaginario con sus dibujos y anhelan que su mamá cumpla la promesa de ir a Disneylandia.
FICG para noviembre
«La idea era estrenar el 15 de mayo, pero la movimos para noviembre todo depende de cómo se mueva todo este asunto de salud pública. Estamos en pie para estrenar en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) que los movieron para noviembre», adelantó el cineasta mexicano.
Habló de los proyectos que vienen: «Hay series en pausa, sigo trabajando en mi estudio de animación. Traigo tres proyectos de largometraje en planes, uno es Alondra dejó el nido y el otro es el guión de Inercia, que retoma a uno de los personajes (Alex) de Somos Mari Pepa; así como una adaptación de una novela literaria».
Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro:
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: