Tras protagonizar Tenías que ser tú en 2018, Ariadne Díaz conmocionó al público al anunciar su retiro temporal de la televisión para dedicarse a su familia a tiempo completo. La decisión impactó a la audiencia pues a simple vista parecía que estaba en el mejor momento de su vida profesional como una de las protagonistas de telenovelas más queridas y exitosas.
Sin embargo, detrás de cámaras en la grabación del que sería su último proyecto por un par de años, la actriz vivió una difícil experiencia que la llevó no solo a tomar la decisión de alejarse del medio momentáneamente sino que incluso meditó poner punto final a su carrera para siempre.
Ahora, la tapatía abrió su corazón y contó los detalles del incidente que la obligó a reflexionar sobre el rumbo de su trayectoria y por el que decidió aislarse en su ciudad natal, Puerto Vallarta, para reconectarse con sus orígenes y disfrutar a su familia.
La dura vivencia por la que Ariadne Díaz se retiró de las telenovelas
Durante una reciente transmisión en vivo en Instagram, la protagonista de La mujer del vendaval reveló que durante la filmación de Tenías que ser tú vivió un instante lleno de angustia cuando su hijo Diego se enfermó y ella no pudo estar a su lado debido al compromiso que tenía con la telenovela.
“Yo tuve una situación en la última novela en la que estuve, donde mi hijo como que traía ahí una infección de garganta, pero le dábamos medicina, pero estaba mejor, luego no, pero luego sí, pero yo trabajando (…)”, comenzó a narrar en la entrevista según recogió Quién.
“Un día lo veo como que está como muy lloroncito y entonces se acuesta, le escucho los pulmones y escucho como que trae flemas en los pulmones, o sea ya es una neumonía, entonces le digo a mi esposo, ‘córrele al doctor por favor”, continuó de acuerdo a una cápsula del programa Hoy.
El momento se convirtió en una escena muy dura para ella porque estaba cumpliendo con un llamado y tuvo que debatirse entre seguir trabajando o acompañar a su bebé al hospital. Por fortuna, contó con el apoyo de su pareja, Marcus Ornellas, para hacerse cargo de la situación, pero ella no dejó de sentirse angustiada por su hijo.
“Imagínate en un foro, a punto del 3, 2 y yo ‘espérenme tantito’ (…), entonces en ese momento fue para mí tan fuerte el tener que decidir entre irme con mi hijo al hospital o hacer las escenas que quedaban, y fue tan duro para mí porque al final con la cabeza fría, y siempre intento tener la cabeza fría (…) dije ‘va su papá, va mi mamá, van al hospital, yo los alcanzo después, no hace una diferencia que vaya en el coche directo con ellos», rememoró.
Ariadne conversó con los productores sobre su situación porque estaba determinada a ir con su hijo, pero el equipo le pidió que por favor solo grabara unas escenas más para no echar para abajo el llamado. Ella accedió pero la preocupación la consumía por dentro al punto de que a su mente llegó un pensamiento: “Nunca más a las telenovelas”.
“Hablo con la productora (Mapat), con su productor asociado y les digo, ‘me tengo que ir’. Eran las últimas escenas casi de la novela y un llamado de veinte actores y me dice ‘por favor solamente acaba estas tres escenas, que es el último set (…). Yo dije ‘ok, acabo esas tres escenas’, pero te juro que lo que duraron esas tres escenas para mí fueron (largas)”, señaló Ariadne Díaz de acuerdo a la revista.
“Fue tremendo, fue un cúmulo de cosas que dije, ¿sabes qué? Afortunadamente he hecho buenas elecciones en vida, de tal forma que no tengo la necesidad de trabajar ahorita, entonces rondaba por mi cabeza el ‘nunca más las telenovelas”, sentenció.
Afortunadamente, tras el descanso, Ariadne Díaz se decidió por un retiro temporal y ahora, dos años después de aquel desagradable momento, aceptó regresar a la pantalla chica con el melodrama ¿Qué le pasa a mi familia?, que nuevamente estelarizará al lado de su exnovio José Ron.
Sobre el por qué decidió regresar con esta producción de Juan Osorio tras haber recibido al menos 10 propuestas mientras estaba en un hiatus, la estrella de telenovelas contó que fue por una simple razón: es una gran historia.
“En estos dos años cuando menos me ofrecieron diez novelas (…), cuando él me manda la historia se me va muy fácil. Yo le decía ‘creo que lo más padre de tu historia es que no es una historia pretenciosa, es una historia que lo único que quiere es que la gente se la pase bien, haciendo un poco alusión a esta situación pandémica’ (…) Entonces me pareció muy lindo que en un momento tan caótico del mundo hacer una historia en donde la gente la pase bien (…)”, señaló.
Asimismo, la artista de 34 años recordó que dos días antes de que el libreto llegara a sus manos que vivió una experiencia conmovedora que le recordó por qué había decidido ser actriz.
«Justo dos días antes un conocido mío me pidió un vídeo porque un familiar suyo estaba enfermo y me dijo ‘es que mi papá es fanático tuyo y tuvo una situación delicada y creo que le haría muy bien que le mandes un saludo como para que le eche ganas porque no quiere comer’. Y eso me hizo acordar de por qué quise ser actriz en primer lugar: sí porque me gusta la actuación, pero también porque entretienes a la gente, alegras su corazón«, destapó y reseñó People En Español.
«Que un saludo mío haga que alguien tenga deseos de vivir no lo puedo creer, entonces sí déjame y hago una novela que es chistosa, que es de risa, que es ligera donde todos estos conceptos que nos hemos metido en la cabeza de la sana distancia, de los cubrebrocas y de todas estas cosas en lugar de algo que ya concebimos como doloroso o como distante se vuelva algo simpático y algo que nos sirva de herramienta para contar una historia», concluyó Ariadne Díaz.