El 25 de abril de 2021, «La trinchera infinita» podría alzarse con el Oscar a Mejor película internacional, al ser elegida como la película que representará a España en la gran gala de la premiación a lo mejor del cine.
Disponible en Netflix, la cinta superó en la carrera por la bandera española en los Oscars 2021 a «El hoyo» y «Lo que arde», los otros dos títulos que también optaban a convertirse en la nominada al referido galardón. La actriz Susi Sánchez se encargó de informar la elección de la película en un evento celebrado en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
«La trinchera infinita» fue dirigida por Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga, protagonizada por Antonio de la Torre y Belén Cuesta, y escrita por Luiso Berdejo y el propio Goenaga. La historia está inspirada en Manuel Cortés, alcalde de la localidad malagueña de Mijas durante la Segunda República Española en los años 30, quien vivió oculto 30 años.
La historia de la película seguirá a Higinio y Rosa, una pareja que se enfrentará a tres décadas de secretos, con el miedo a ser descubiertos, todo ello en medio de la Guerra Civil que amenaza la vida del protagonista, que para evitar ser asesinado, se esconde en una pequeña habitación detrás de las paredes de su hogar.
Una producción premiada
Esta producción ya ha sido premiada en otras instancias, llevándose dos premios Goya en la última edición de la gala de la Academia de Cine, con Mejor Sonido y Mejor actriz protagonista para Belén Cuesta. Además, en el Festival de Cine de San Sebastián de 2019, la película ganó la Concha de Plata a Mejor dirección y Mejor guion. Finalmente, en los Forqué, obtuvo el reconocimiento a Mejor película del año.
«La trinchera infinita» compite en la categoría Mejor película internacional, una que cada vez toma más importancia en los Oscars, especialmente desde que «Parasite» ganó esa categoría y la de Mejor Película en los Oscars 2020. ¿Sorprenderá «La trinchera infinita»?