“Despertemos” es la nueva Asociación Civil que nació en la ciudad de Toluca, Estado de México, con el objetivo de atacar la vulnerabilidad que ha crecido por la pandemia del Covid-19 a las personas que realmente se han quedado realmente solas y sin trabajo, además de recuperar espacios públicos para hacer lugares recreativos, seguros y libres de violencia.
Omar Olvera, líder del proyecto integrado por un grupo de jóvenes universitarios, señaló que todo lo hacen posible gracias a donaciones que la gente manda a través de sus redes sociales y se canalizan directamente a quienes lo necesitan.
“El 65% de los hogares mexicanos ha disminuido los ingresos que tienen a partir de que comenzó la pandemia en nuestro país, son los más pobres y queremos ayudar a través de la organización entre vecinos”, dijo a JDS.

Hace seis semanas arrancó formalmente en Toluca y el objetivo es ampliarlo a más ciudades del país, se puede lograr porque no opera con recursos propios, es a través de donativos y del talento de las personas que quieran ponerlo a su servicio para apoyar a cientos de familias que lo necesitan en este momento.
“Actualmente entre donativos y gestiones que hemos podido hacer hemos ayudado a más de 200 familias con apoyo alimentario en despensas, también con sillas de ruedas y hemos creado la campaña #SomosDeLaMismaCuadra donde contamos historias de solidaridad de la misma comunidad”, detalló Olvera.
Entre ellas, encontraron a un estudiante que fue reconocido como el inventor del año por El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) porque desarrolló un biopanel solar con una tecnología que él creó, “luego no sabemos qué está pasando a tres cuadras de nuestra casa”, y así se estarán exponiendo casos para animar a la gente a participar.
Otro tema que es muy importante para “Despertemos” es la recuperación de espacios públicos abandonados que se han vuelto un nido de delincuencia y con ayuda de los vecinos, además de lo que obtienen de donativos en su página de Facebook, están logrando el cambio a estos sitios para cambiar su aspecto volviéndolos recreativos como son algunos parques.
“En este mes y medio son tres parques los que hemos impactados, los hemos pintado, arreglado, las jardineras y son los vecinos que se conocen, con esto empezamos a generar lazos de solidaridad”, mencionó Omar Olvera, quien invita a sumarse a este noble proyecto para hacer un cambio para todos.
Lo más visto en PublimetroTV: