Desde que se estrenó New Amsterdam temporada 3 y se incluyeron sus primeras entregas en el catálogo de Netflix, más de uno se ha interesado por descubrir una gran cantidad de detalles de esta producción que apunta a ser una de las favoritas durante estos meses. Y es que el impacto que ha generado esta historia, basada en las crónicas del doctor Eric Manheimer llamadas Doce pacientes: vida y muerte en el hospital de Bellevue, no deja de acaparar la sintonía, pues cada caso tratado suele ser muy familiar y cercano para los televidentes quienes encontraron la serie médica ideal para compartir en casa con sus seres queridos.
El mostrar el estilo de vida de cada uno de los médicos, así como sus vivencias en el ámbito profesional, también ha sido claves para el éxito de este espacio en el que Ryan Eggold lleva la ardua tarea de darle vida a un profesional de la salud entregado en cuerpo y alma a uno de los hospitales más antiguos de Nueva York. Por eso, aquí te revelamos algunas curiosidades que desconocías de este drama médico.
Aquí te revelamos algunas curiosidades que desconocías de New Amsterdam temporada 3
David Schulner, creador de la serie nunca imaginó el impacto que ha causado con esta producción, sin embargo, este tipo de dramas médicos cada vez está tomando más auge en el gusto de los televidentes, en especial lo mexicanos quienes disfrutan de ver cómo los especialistas reaccionan ante cada emergencia y cómo funciona la vida personal en este entorno pandémico en el que se debaten a diario entre la vida y muerte.
Por eso, si ya ubicaste esta producción entre tus favoritas no dudes en descubrir algunos de sus secretos tras cámaras y el por qué se ha convertido en referencia para la audiencia y suscriptores de Netflix:
- Sus protagonistas están comprometidos con este tipo de dramas. El actor Ryan Eggold y Jocko Sims fueron previamente seleccionados para formar parte de New Amsterdam, ya que anteriormente ya habían formado parte de historias similares y en las que interpretaban a médicos entregados y apasionados por su profesión. Hijos de la libertad y El residente, respectivamente fueron los proyectos en los que destacaron estas figuras antes de llegar a la creación de Schulner.
- Grabaciones en el hospital real. La trama se graba la mayor parte del tiempo en un set acondicionado con todas las características de un centro médico, sin embargo, también son comúnmente utilizadas las instalaciones del Bellevue Hospital Center, institución que dirigía Manheimer y en donde pasó más de 13 años de carrera.
- Cambios de nombre. La serie originalmente iba a llamarse Bellevue, para rendir tributo a las crónicas en las que está basada esta trama, pero luego decidieron cambiarlo a New Amsterdam para adaptarse a la ciudad de Nueva York con la finalidad de darle más actualidad y que las personas pudieran grabarse más fácilmente este nombre.
- De director a actor. En la primera temporada se pudo apreciar al personaje del doctor Meritt quien fue inesperadamente despedido por Max debido a grandes diferencia profesionales. Éste fue interpretado por quien llevó la batuta en la producción de esta historia, pues Peter Horton solicitó formar parte de la trama aunque sea por un tiempo reducido.
- Quién es Eric Manheimer y qué hace actualmente. Es un reconocido doctor y profesor clínico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York que luego de dirigir el Bellevue Hospital Center se dedicó a escribir, impartir clases y disfrutar al ver que sus crónicas tuvieron un impacto real en el mundo.
También puedes ver:
[mediastream url=»https://mdstrm.com/embed/5f6be381fe71f45639a9b2cd» player=»5be44ec36c118d0dfbf84b1e» ]