El mexicano Jaime Camil ha demostrado su versatilidad y su talento para asumir variados personajes en las pantallas tanto de televisión como de cine. El galán de los melodramas también ha evidenciado su pasión por la música y la comedia.
Inició su carrera tras los micrófonos, como locutor en una pequeña emisora mexicana, esto entre sus primeros pasos tras decidir alejarse del mundo de la administración y los números. Este cambio radical en su vocación, trajo varios inconvenientes con su padre, quien se negaba a que su único hijo se dedicara al mundo artístico.
No pasó mucho tiempo para que Jaime Camil pasara de la locución y la música a la actuación, donde ha cosechado grandes reconocimientos en la última década y se ha consolidad como una de los artistas latinos más influyentes en el mercado estadounidense.
«Mi destino eres tú»
En esta producción de Televisa, Jaime Camil interpretó a «Mauricio Rodríguez», el villano principal. En el melodrama protagonizado por Lucero y Jorge Salinas, Camil rivalizará por el amor de «Andrea» quien finalmente decidió quedarse con su único amor.
Han pasado más de 20 año de esta telenovela y aún es recordada por sus actores y un elenco que reunió a grandes estrellas de la farándula mexicana, entre estos Susana Zabaleta, Mauricio Islas, Jackeline Andere y Silvia Pasquel.

«Mujer de madera»
El personaje de «César Linares» marcó el regreso de Camil a los melodramas tras dedicarse un tiempo a la animación y a su segunda producción discográfica.
«Mujer de madera» contó con la participación de Edith González, Gabriel Soto, Ludwika Paleta y Ana Patricia Rojo. Esta última debió sustituir a la protagonista debido a su avanzado embarazo. Finalmente venció el amor y las parejas estelares quedaron juntas.

«La fea más bella»
Jaime Camil se encontraba participando en otro proyecto en Estados Unidos cuando recibió una llamada que cambiaría todo. La productora Rosy Ocampos le ofrecía el protagónico de «La fea más bella», una versión de la famosa telenovela colombiana «Yo soy Betty la fea».
Camil aceptó y se unió al elenco una semana después de iniciadas las grabaciones con su coestrella, Angélica Vale. El melodrama que también estuvo lleno de comedia, fue uno de los más exitosos en las pantallas a tal punto que se extendieron los capítulos durante varios meses.

«Por ella soy Eva»
Una de las transformaciones más radicales del actor mexicano ocurrió en la telenovela «Por ella soy Eva», pues debió subirse en unos tacones altos y darle vida al personaje de «Eva María León». Esto con la idea de acercarse a su amor, «Helena», interpretada por Lucero.

«Las tontas no van al cielo»
En 2008 acompañó a Jaqueline Bracamontes y Valentino Lanús en el dramático «Las tontas no van al cielo». En esta producción de Televisa dio vida a «Santiago» quien finalmente se quedó con el amor de «Candy», quien había sido engañada en su propia boda con «Patricio».

«Los exitosos Pérez»
Jaime Camil ha demostrado su versatilidad y talento para la comedia. En 2009, grabó el remake de la comedia argentina «Los exitosos Pells» aunque la versión mexicana sería conocida como «Los exitosos Pérez».
Interpretó al soberbio «Martín Pérez», narrador de un noticiero en la televisión. Actuó junto a la inolvidable «María Joaquina», Luwika Paleta y otras grandes celebridades mexicanas como Verónica Castro, Rogelio Guerra y José Ron.

«Jane the Virgin»
El actor mexicano logró de a poco el reconocimiento en el difícil mercado estadounidense. En la serie «Jane the Virgin», dio vida a «Rogelio» junto a la actriz ganadora del Globo de Oro, Gina Rodríguez. Su carrera en el exterior la ha valido varias nominaciones entre estas los premios Teen Choise.
TE PUEDE INTERESAR: