María León y Jorge D’Alessio saben que la pandemia provocará otro ambiente en la vuelta de Hoy no me puedo levantar, pero sobre todo llegará con una nueva sensibilidad para los que perdieron a un ser querido durante la pandemia.
El musical está listo para subir de nuevo el telón, con la intención de reactivar el teatro y aligerar esa carga al cumplirse más de un año sin vida en los escenarios.
- Los mejores consejos: Arma tu presupuesto ¡y haz rendir tu morralla!
“Estamos contentos desde el primer momento que pusimos un pie en el escenario, después de un año de estar alejados, fue una emoción desbocada. Además, la maravilla de esta puesta es que es una historia completamente desgarradora, inspiradora, cercana a lo real y a todos; al momento de compartirlo con los compañeros en escena te da un vínculo irrompible”, adelantó Jorge D’Alessio, quien se integra al musical en el papel de Venancio.
Bajo la producción de Alex Gou, el musical vuelve a tomar vida arriba del escenario, luego de mantener una pausa por la contingencia sanitaria.
“Cada vez que se plasma una puesta se percibe de acuerdo a los que histórica y socialmente se ha vivido dentro de la sociedad. Después de este año que hemos vivido, se han resaltado todas las circunstancias que se tocan dentro de esta obra, como problemas mentales, suicidio, drogas, apertura y búsqueda de equidad, empoderamiento femenino. No veremos Hoy no me puedo levantar igual que hace un año, porque esta puesta nos va a poner todo de frente y chocar caras”, agregó María León.
Añadió, “ha sido más avasallador porque la gente que está comparte una experiencia tan mágica, como trabajar con Jorge, porque nuestros personajes tiene una relación muy especial, casi paternal, es un descubrimiento lindo. Este va a ser un bautizo muy bonito y que lo mantendrá en los teatros”.
“Apertura de teatros una celebración de vida”: Jorge D’Alessio y María León
“Estoy emocionado de ser parte de la apertura de los teatros, es una celebración de vida.Ves esas historias de polizontes en un barco de lujo, así me siento (risas), como un polizonte adentro donde hay gente estúpidamente talentosa, maravillosamente encantadora y solo estoy disfrutando el viaje”, dijo el líder de Matute.
También señaló, “me estoy quedando callado para que no me bajen del barco (risas), porque para mi esto era un sueño, el ser parte de este musical que estaba enamorado desde la primera vez que se puso, por eso trato de que no se den cuenta que soy un polizonte (risas)”.
Refuerzan medidas sanitarias
La producción aplica un protocolo para darle seguridad a los asistentes, al asistir a las funciones.
“Sí es muy incómodo ensayar con cubrebocas, hacer pruebas de Covid, pero si hubiera que hacer 16 maromas al día para poder estar en el escenario, lo haría. Llevamos un año sin ese alimento y esto es un bálsamo de agua fresca, es sentirnos vivos otra vez”.
Jorge D’Alessio habló de la importancia de hacer entretenimiento responsable.
“Toda la gente que venga se va a sentir segura. Primero, todos los actores están negativos en Covid, nadie se sube al escenario si no está negativo; segundo, el público tiene sana distancia, filtros aires y realmente estamos abriendo los teatros de manera responsable, porque queremos que se vuelvan a llenar”.
Proyectos de Jorge y María León
Jorge D’Alessio retomará la gira de Matute, el próximo 19 de agosto en San Antonio, para recorrer varias ciudades de Estados Unidos.
“Matute tiene la fecha para la Arena Ciudad de México en junio, aún no sabemos, porque no lo haremos si no es de manera responsable”.
Mientras, María León prepara nuevo material discográfico.
“Estoy terminando de grabar mi nuevo disco que me aventuré en esta pandemia eterna. Serán 12 temas dentro del género regional mexicano con tintes urbanos y pop; vienen featuring brutales, se me cae el corazón de gratitud para todos los que colaboraron. El estreno espero que sea antes del Teatro Metropólitan que todavía está para el 2 de octubre”.
- Para tomar en cuenta: Razones para abrir una mesa de regalos para tu bebé
A detalle
Elenco. María León, Yahir, Jesús Zavala, Rogelio Suárez, Alma Cero, Carmen Sarahí y Jorge D’Alessio.
Temporada. Del 16 de abril al 23 de mayo, de viernes a domingo en el Centro Cultural Teatro 2 de la Ciudad de México.
Aforo: Tendrá una capacidad del 30% con todos los protocolos sanitarios.