Entretenimiento

Así nació la canción “Hasta que me olvides”, según “Luis Miguel, La Serie”

La segunda temporada de "Luis Miguel, la serie" tiene cautivos a los fanáticos del cantante, quienes han visto revelados secretos de su vida.

Las canciones suelen nacer bajo distintas circunstancias y por una infinidad de motivos diferentes, bien sean ligados al autor o al intérprete o por agentes externos, y muchas veces el público queda intrigado con el origen de una canción en específico. Sin embargo, en el caso de «Hasta que me olvides«, su historia fue revelada en la famosa producción de Netflix, Luis Miguel, La Serie.

Junto con otros detalles de la vida personal y profesional del “Sol de México”, la segunda temporada de esta producción no solo vino cargada con mucho drama y música sino también algunas curiosidades para complacer a los fans más acérrimos de Luis Miguel y todo lo que se refiere a él y a su carrera musical.

Publicidad

Cómo nació “Hasta que me olvides” de Luis Miguel

Según muestra el segundo capítulo de la segunda temporada de Luis Miguel, La Serie, el origen de esta pieza icónica del cantante mexicano se debe en parte a dos personajes muy importantes: el cantautor dominicano Juan Luis Guerra y el nuevo empleado contratado por el manager del cantante, Patircio Robles, interpretado por Pablo Cruz Guerrero.


SI bien el nacimiento tanto de letra como de música estuvo a cargo del dominicano, no fue sino Robles quien se encargó que Luis Miguel hiciera suya esta famosa canción que lo llevó a conquistar por décima vez el puesto número uno en la lista Billboard Hot Latin Songs de Estados Unidos.

Como muestra la serie de Netflix, Robles, desesperado porque Luis Miguel se negó a hacer alguna presentación en vivo hasta que culminara por completo el álbum Aries, se dispone a buscar un tema que le ayude a completar el disco y que así retome sus conciertos.

Esto lo lleva a buscar entre varios de los temas descartados por la disquera hasta que consigue lo que él consideró la “canción perfecta” para el cantante mexicano, por lo que se dirige con el manager del artista, Hugo López, interpretado por César Bordón. Sin embargo, las cosas no salen como Robles esperaba ya que el representante no solo rechaza el tema sino que también lo reprende por su atrevimiento.

A pesar de esto, Patricio no desiste y luego de un discurso bastante elaborado que venía no de parte del “empleado” sino de su parte como “admirador”, López se convence lo suficiente para darle a Luis Miguel el tema “Hasta que me olvides”, formando parte de su disco Aries, su décimo álbum de estudio.


Otra versión del nacimiento de “Hasta que me olvides”

Si bien Luis Miguel, La Serie planteó una versión bastante convincente sobre el nacimiento de este tema, uno de los amigos más cercanos del cantante mexicano, Jorge “El Burro” Van Rankin reveló en una entrevista reciente que el famoso tema había nacido de una manera un tanto diferente y sin intervención de terceros.

Publicidad

En el programa mexicano Miembros al aire, Van Rankin comentó que todo ocurrió en la casa de Jaime Camil padre en la que coincidieron Juan Luis Guerra y Luis Miguel. El dominicano se acercó a la joven estrella y en una servilleta le escribió una canción que estaba rondando por su cabeza en tan solo un par de minutos, siendo esta “Hasta que me olvides” y se la dejó a él para que la grabara.

Te recomendamos en video

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último