Desde su estreno el pasado mes de febrero, la telenovela Qué le pasa a mi familia ha logrado acaparar el gusto del público mexicano con una entrañable historia familiar y un elenco de lujo bajo la producción de Juan Osorio para Televisa.
Sin embargo, aunque son muchos los espectadores que han seguido episodio a episodio la historia de la abnegada madre ‘doña Luz’ y sus tres hijos, todavía son pocos son los que saben que dos de los actores de su reparto, que no comparten ningún vínculo sanguíneo en la ficción, tienen un lazo muy especial en la vida real: son tía y sobrino.
Los actores de Qué le pasa a mi familia que son tía y sobrino en la realidad
Se trata de los famosos actores Diana y Julio Bracho, quienes vuelven a trabajar juntos en este proyecto tras algún tiempo sin compartir créditos.
En este melodrama, la reconocida primera actriz con más de cinco décadas de impecable trayectoria artística protagoniza la trama en la piel de la humilde y luchona ‘Luz Torres de Rueda’.
Mientras su sobrino, se encarga de darle vida al prominente doctor y dueño de la clínica oncológica más importante en Guanajuato, ‘Esteban Astudillo’.
Dentro de la ficción, viven en mundos totalmente opuestos hasta que el segundo hijo de la dulce “mamá gallina”, el brillante pero ambicioso oncólogo ‘Mariano Rueda’, inicia una relación sentimental por interés con la dulce ‘Constanza Astudillo’.
La jovencita es hija del machista ‘Esteban’ y su esposa, la malvada ‘Violeta Anaya’. El doctor desea casar a su unigénita para que le dé un nieto varón y ha elegido junto a su mujer a ‘Mariano’ como el candidato perfecto para la tarea, cruzando de esta manera la vida de ambas familias.
No obstante, en la vida real, tía y sobrino están completamente alejados de la ficción en la que comparten pocas escenas. Y es que no solo distan mucho de sus respectivos personajes, sino que además sostienen una gran relación familiar y profesional, llena de mucho respeto y admiración.
La influencia de Diana Bracho en su sobrino Julio
El actor de 50 años es hijo del roquero Jorge Bracho, hermano de Diana Bracho, y la Miss México 1954 Elvira Castillo. Su nombre lo recibió en honor a su abuelo paterno, el famoso director de cine mexicano Julio Bracho.
No obstante, a pesar de crecer en una familia de intérpretes y mostrar desde temprana edad tener inclinación artística, Julio Bracho Jr. no soñaba con ser actor.
Según él mismo ha confesado en varias entrevistas, fue su famosa tía, con la que hoy comparte escenas en Qué le pasa a mi familia, la que lo impulsó a incursionar en la actuación, donde se ha desempeñado con éxito desde su debut en 1995.
“Curiosamente no quería dedicarme al mundo artístico, pero con el tiempo e incitado por mi tía Diana comprendí que era mi vocación. Eso sí, mi verdadera pasión era, y sigue siéndolo, el automovilismo”, destacó el histrión en una charla a Diez Minutos, orgulloso del linaje al que pertenece y agradecido a su tía por motivarlo a tomar sus primeras clases de actuación.
Sus proyectos en común además de Qué le pasa a mi familia
Antes de Qué le pasa a mi familia los actores han trabajado juntos en varios proyectos sobre distintos escenarios. Entre las novelas que los reunieron en los foros destacan Retrato de familia (1995-1996), Infierno en el paraíso (1999) y Bajo la misma piel (2003-2004). Curiosamente, en la segunda, fueron madre e hijo.
En el cine, su primer proyecto juntos fue El umbral (2003), un cortometraje basado en el libro El extraterrestre, de Ray Bradbury. De acuerdo a El Universal, los actores protagonizaron la cinta producida por alumnos y académicos del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación junto a Ana Claudia Talancón.
Ninguno de los tres cobró por su participación en el filme de 15 minutos de duración dirigido por Erwin Jaquez.
«Fue un rodaje complicado, pero al verlo en la pantalla grande, confieso que estoy muy satisfecho. Había compartido pantalla con mi tía en televisión, pero esta es la primer ocasión en cine”, dijo el también cineasta en una entrevista al medio citado, donde además señaló considerar a su tía como la mejor actriz del país.
También actuaron codo a codo en la película Eros una vez, María (2007).
Un retrato familiar
Cabe destacar que aunque ninguno es muy activo en sus redes sociales, Diana tiene colgada una postal en su perfil de una reunión familiar donde estuvo presente Julio, a quien describió como un “niño terrible” en una plática a El siglo de Durango en 2004. En la foto quedó evidenciado el estrecho lazo entre ellos y sus familias.
Además han sido retratados juntos públicamente en más de una oportunidad gracias a los distintos proyectos que han impulsado y eventos en los que han coincidido a lo largo de los años.
Por otro lado, durante una visita a Cuba en 2008, la estrella de hoy 76 años fue cuestionada por el periódico Granma si habría “Bracho para rato” y replicó afirmativamente.
“Pienso que sí. Aquí, conmigo está mi sobrino Julio, que es un actor bien conocido y ya ha realizado como director su primera película. Y ya veremos lo que harán los más pequeños”, respondió la actriz, quien en otras entrevistas ha develado que sus nietas tienen interés por la actuación, por lo que es probable que la dinastía se perpetúe.
Actualmente, el público puede ver a Julio y a Diana Bracho actuar en Qué le pasa a mi familia de lunes a viernes a las 8:30 de la noche por Las Estrellas.