Durante la grabación de cualquier proyecto, sea una película, una serie o una telenovela, suelen ocurrir diversos tipos de problemas que, si bien al principio pueden parecer fastidiosos durante el rodaje, más tarde pueden ser hasta cómicos. Marcela Posada, quien interpretó a Sandra en “Yo Soy Betty, la Fea”, comenta una situación similar que le ocurrió con el ascensor de Ecomoda.
A pesar de que antes de comenzar a filmar una escena todo parezca en orden, muchas veces ciertos imprevistos suelen ocurrir, arruinando la toma en el proceso y obligando a todos los involucrados a repetir la misma escena, bien sea por errores humanos o fallas en el equipo. Y si bien esto puede ser incómodo para algunos, en el caso de Marcela Posada y varios de los actores de la telenovela, terminó siendo como algo muy cómico.
El cómico secreto del ascensor de Ecomoda en Yo Soy Betty, la Fea
Para los televidentes, el edificio donde se desarrollaba gran parte de la historia de la telenovela era una gran estructura completamente funcional que abarcaba una manzana completa, con recepción, talleres de producción, sala de reuniones y muchas oficinas, pero la verdad es que todo se trataba de un set en los estudios de RCN, el canal que transmitía la producción colombiana.
Y dado que todo se trata de un escenario montado por el equipo de producción de Yo Soy Betty, la Fea, algunas cosas como las maquinarias pesadas realmente no funcionaban como se veía en pantalla, incluido el ascensor de Ecomoda que en muchas oportunidades fue vital para forzar algunas situaciones cómicas.
A propósito de esto, Marcela Posada comentó en una entrevista al portal El País que una de sus experiencias más cómicas que vivió durante los meses que estuvo grabando la telenovela tuvo como protagonista a este aparato.
“Recuerdo mucho los ataques de risa del director Mario Ribero cuando marcaba las escenas. Por ejemplo, cuando comenzábamos a grabar y el ascensor, que era manipulado por dos personas de producción escondidas en el set, no estaban sincronizadas para abrir las puertas o por estar atascadas. Era muy divertido”, comentó la actriz colombiana.
La influencia de Fernando Gaitán en Marcela Posada
Durante la entrevista, la actriz aprovechó la oportunidad para comentar cuál fue la influencia que el fallecido creador de Yo Soy Betty, la Fea, Fernando Gaitán, dejó en su vida tras haber interactuado con él por varios meses durante las etapas de producción del proyecto.
“De Gaitán me queda que a nuestras desgracias podemos sacarles provecho; que se puede hacer una muy buena producción hablando de lo bueno y bonito de nuestro país”, comentó Posada refiriéndose a los ejemplos de superación y los buenos valores que se pueden ver en la telenovela, además de cómo resalta la cultura colombiana para que el resto del mundo vea una cara más brillante de este país.
También aprovechó para hablar un poco más de su personaje, comentando que Sandra es un papel que interpreta de manera orgánica y sin mucho esfuerzo dadas las características que Fernando Gaitán le dio, además de los toques personales que ella le añadió, justo como hacen varios actores cuando interpretan un personaje por mucho tiempo.
“Era muy divertido. Para interpretar a Sandra no tengo que esforzarme, ya que es un personaje que tiene vida propia. Ahora en teatro, mi mente y mi cuerpo lo recibieron como si no hubieran pasado 20 años”, dijo Posada en relación a la versión teatral de Yo Soy Betty, la Fea.
Te recomendamos en video