Entretenimiento

Mira cómo crear transiciones propias en tus videos de TikTok

Te enseñamos una forma distinta de cómo crear transiciones propias y que a través de ellas puedas ganar muchos corazones en TikTok

Cómo crear transiciones propias para videos de TikTok
Te enseñamos una forma distinta de cómo crear transiciones propias y que a través de ellas puedas ganar muchos corazones en TikTok Unplash

Te enseñamos una forma distinta de cómo crear transiciones propias y que a través de ellas puedas ganar muchos corazones en TikTok

Saber cómo crear transiciones propias tanto de TikTok como Instagram, Facebook y otras redes es muchísimo más fácil de los que crees. Pero para hacerlo hay que recurrir a algunas aplicaciones de edición ajenas a esas redes sociales.

Cómo crear transiciones propias para videos de TikTok
Te enseñamos una forma distinta de cómo crear transiciones propias y que a través de ellas puedas ganar muchos corazones en TikTok Unplash

Lo primero que debes hacer es grabarte cuantas veces quieras y haciendo los movimientos que te gusten. Luego abres CapCut e importas cada uno de tus videos.

Presionas ‘Overlay’ para así poder colocar uno encima del otro. Con la opción ‘Freeze’ congelarás el video de arriba y lo copias. Debes hacer que ambos duran 0.4 segundos. Al ultimo le colocarás ‘Removed Background’ para borrar el fondo y quedarte solo con la silueta.

Seguidamente vas a seleccionar la silueta y crearás un ‘Key Frame’ al final, retrocedes hasta el inicio y lo subes. Automáticamente se creará otro ‘Key Frame’ generando una animación entre ambos.

Lo mismo debes hacer con el otro elemento congelado y finalmente los acercas con la parte que no estaba congelada. Ahora solo resta darle coloración y música para sorprender a todos en tus redes sociales.

De cómo crear transiciones propias a las que se hacen con el ojo en TikTok

Abres CapCut e importas el video que tú deseas que vaya en el fondo. Luego debes presionar ‘Overlay’ y añades el video que te servirá para esta transición. Es importante que abras muy bien los ojos.

Luego de cargado amplia la línea de tiempo, de esta forma tu trabajo será muchísimo más cómodo. Vas a cortar con ‘Split’ el video junto en la parte donde quieres que inicie la transición.

En el video cortado ahora vas a agregar una “mascara”, seleccionas el circulo y le das a invertir para poder ver el video de atrás.

Seguidamente debes ajustar el tamaño de la máscara a tu ojo y luego vas a activar un ‘Key Frame’ para dar una orden de movimiento. Avanzas un poco y seleccionas de nuevo “Mascara” para ir corrigiendo el tamaño y posición.

Automáticamente se creará otro ‘Key Frame’, pero ahora pones a prueba tu paciencia y corrigiendo cada vez que el ojo se va acercando. Ahora solo resta agregarle los efectos que quieras y publicar para sorprender a todos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último