Entretenimiento

Este era el abultado monto que costaba producir un solo capítulo de “Yo Soy Betty, la Fea”

Con una gran producción como lo fue “Yo Soy Betty, la Fea”, también vienen grandes gastos.

Llevar a las pantallas una buena producción televisiva no es nada barato. No solo se deben contratar los actores sino también el resto del equipo de camarógrafos, luminitos, guionistas, editores y todo el personal necesario, fuera de otros detalles como vestuario, escenografía y utilería. Y si bien algunos proyectos son menos costosos, también hay otros que cuentan con un abultado presupuesto como en el caso de “Yo Soy Betty, la Fea”.

La famosa telenovela colombiana se ha mantenido como la más vista en todo el mundo, con un récord Guinness que lo acredita. Y a pesar de no contar con efectos especiales, o superestrellas que demandaban un sueldo astronómico, la producción ha sido conocida por ser una de las que más dinero invirtió por cada episodio en relación a otros proyectos de este mismo género.

¿Cuánto costaba producir un capítulo de Yo Soy Betty, la Fea?

Yo Soy Betty, la Fea comenzó siendo una telenovela bastante humilde, con actores que al momento de su estreno en 1999 no estaban tan posicionados, por lo que su sueldo no podía ser tan abultado. Su trama era sencilla de producir al igual que su puesta en escena: una mujer trabajando en una oficina de modas intentado sobresalir a pesar de su aspecto poco arreglado.

Pero si bien todo esto no debía generar mucha inversión en el equipo de producción más allá de los gastos básicos que se requieren para rodar una telenovela, la historia de Fernando Gaitán en la televisión tuvo un costo bastante elevado en comparación con las otras telenovelas colombianas en ese momento.

Según reseña el portal La República, para 1999 la pauta de un minuto de grabación para una telenovela en Colombia era de aproximadamente entre 11 y 12 millones de pesos, pero en el caso de Yo Soy Betty, la Fea, el costo fue mucho más elevado, llegando a ascender a los 25 millones de pesos, es decir, más del doble del precio estándar.

Sin embargo, esto fue una inversión muy inteligente de parte del canal RCN que se encargó de transmitir la telenovela, ya que con sus 335 capítulos amasaron una fortuna entre 2.800 y 3.000 millones de pesos, convirtiéndose no solo en una producción reconocida a nivel mundial sino también una con muchos ingresos que hasta la fecha le sigue generando ganancia.

El problema de los actores con las regalías

A pesar de todos los ingresos que esta producción le ha generado a RCN, un problema que hasta la fecha sigue siendo un tema bastante polémico es que varios de los actores de la telenovela colombiana aún se quejan de que nunca recibieron una parte de esas regalías, comentando que fue el canal quien se enriqueció con el proyecto.

En una entrevista reseñada en el portal La República, Ana María Orozco, actriz que le dio vida a Betty en la telenovela, comentó que el sueldo que percibía por interpretar a su personaje era para morirse de risa, agregando que “el canal es el que se ha enriquecido”.

Y en cuanto a las regalías, la actriz dijo en una entrevista con una estación de radio colombiana que para ellos eso nunca existió, admitiendo que hasta el momento de las declaraciones en 2019, ninguno de los actores había recibido una compensación monetaria por el proyecto que los hizo tan famosos.

“Nosotros nunca, nunca hemos recibido regalías. Salió en 2012 la Ley de derechos de intérpretes en Colombia. Obviamente sí nos corresponde un porcentaje, pero desde que hicimos la novela hasta ahora nunca recibimos algo de otros países”, dijo Orozco.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último