Germán Valdés es el comediante más importante de la historia del cine mexicano
Germán Valdés es uno de los actores más prestigiosos durante la Época de Oro del Cine Mexicano. Fue hermano de los reconocidos artistas Ramón Valdés, “El loco” Valdés y “El ratón” Valdés. El papel más memorable de su carrera fue al interpretar al pachucho en un sinfín de exitosas películas. Sin embargo, su misma personalidad lo impulsó a incursionar en otras áreas de las artes como en el canto y el doblaje de voces.
“Tin tan” tuvo la oportunidad de trabajar en el maravilloso mundo de Disney al darle voz a diferentes personajes animados que se convirtieron en íconos de la pantalla grande.
Germán Valdés y su paso por Disney
Participó en tres oportunidades como actor de doblaje en películas de Disney, el conglomerado más grande del mundo de medios de comunicación y de entretenimiento. El primer filme del que formó parte fue “La Leyenda de Sleepy Hollow y El Señor Sapo” en 1949. “Tin Tan” le dio voz a “Ichabod Crane”, el protagonista y narrador del cuento.
Por otro lado, en 1967 interpretó la voz de “Baloo”, el oso de “El libro de la selva”; además, tuvo el honor de conquistar a la audiencia con su fantástica voz al cantar “Busca lo más vital”. Los rumores apuntan a que el actor mexicano rechazó participar en Sargento Pimiento de The Beatles por formar parte del clásico de Disney.
En 1970 Germán Valdés se sumó a una de las películas más recordadas de Disney, “Los Aristogatos”, allí le dio voz al gato “Thomas O’Malley”, un gato callejero que al ayudar a la Duquesa y sus gatitos, se enamoran y se convierte en el padrastro de Toulouse, Marie y Berlioz. Además, al igual que en “El libro de la selva” se sumó como cantante en algunos temas del filme.
Luego de la exitosa época del actor durante la Época de Oro del Cine Mexicano, sus grandes éxitos quedaron en el recuerdo de una época que no volvería. Su carrera poco a poco fue en decadencia al pasar de protagonista de grandes filmes a obtener papeles secundarios.
Germán Valdés nunca quiso incursionar en la pantalla chica
A partir de los años 60 la televisión fue convirtiéndose en un fuerte contrincante del cine, situación que no era del agrado de Germán Valdés, ya que el actor seguía apostado por seguir creciendo a en la industria cinematográfica.
Debido a su renuencia a incursionar en la pantalla chica y tras rechazar un sinfín de ofertas que recibió para sumarse a la televisión, la economía de Tin Tan se vio afectada al empezar a financiar sus propias películas y logrando un nivel de recaudación muy bajo.
Sin embargo, en 1968 el actor reveló porque no quería ampliar su carrera en la pantalla chica, el medio que estaba arrasando en esa época. “La televisión abarata a los artistas, ya que la gente, en lugar de pagar por verlos en el cine, prefiere verlos gratis en la televisión”, comentó Germán Valdés en una entrevista con Antonio Salgado Herrera.
En 1971, Germán Valdés utilizó sus últimos ahorros para financiar “El Capitán Mantarraya”, la película en la que él tenía puesta toda su esperanza de recuperarse económicamente. El actor invirtió cerca de 300 mil pesos, pero el mismo año falleció a causa de un cáncer de páncreas que se complicó con cirrosis hepática.
Finalmente “Tin Tan” no dejó una gran fortuna, ya que Televisa confiscó todo. Solo dejó un testamento en donde amparaba a su esposa Rosalía y a sus dos hijos Rosalía y Carlos.
Con información de El Heraldo de México
Te puede interesar: