La audiencia espera con ansías el estreno de la serie de Telemundo, «Malverde, el santo patrón«, protagonizada por el mexicano Pedro Fernández. Algunos de los detalles de esta superproducción se han revelado, generando gran expectativa en el público.
«¿Santo o bandido? ¿Héroe o villano?», es la polémica pregunta que plantea la seria cuyo estreno está anunciado para este septiembre. Además de Fernández, participan Carolina Miranda, Alejandro Nones, Mark Tacher y Rafael Amaya, este último famoso por su protagónico en «El señor de los cielos».

Para «Malverde, el santo patrón», basada en la historia del mexicano Jesús Malverde, Telemundo ha recreado todo un pueblo del siglo XIX. El mismo incluye más de 11 edificios, de los cuales, se cuidó al máximo todos los detalles de la época de Malverde, considerado el patrono de los narcos.
En los detrás de cámaras revelados en las redes sociales por parte de su elenco, se detallan también los vestuarios característicos de aquellos tiempos, con el gusto afrancesado. Su protagonista, en cambio, destaca por usar paliacate, sombrero y botas de piel.
«Lo más importante para mí ha sido decidir dónde va cada traje que he pensado al ver la historia», relató a Telemundo el diseñador de vestuario, Julio Juárez, quien se ha acompaña de al menos 30 modistas en esta titánica misión.
Su protagonista, Pedro Fernández, también compartió los secretos de su vestuario, gran parte de estos sin mangas para poder facilitar su movilidad en las escenas de acción, según relató. «No pueden faltar las espuelas y la pistola», agregó el actor.
Carolina Miranda, quien se lució en su personaje de «Elisa Lazcano», en la serie de Netflix, ¿Quién mató a Sara? mostró en detalles sus vestidos los cuales lucirá en el pueblo de San Blas de Baca, donde está ambientada esta maravillosa historia.
«Cada vez más me estoy acostumbrado más al vestuario. Abajo del faldón siempre hay una enagua y debajo del saco tengo un corsé. Entonces, difícilmente se puede respirar», explicó . Su compañera, Ivonne Montero, agregó que el uso del corsé adentra a esa época. «A mí me ha ayudado muchísimo».
Pedro Fernández ha expresado su emoción con este reto en su trayectoria artística, la cual comenzó precisamente con la música. El mexicano ha hablado de personaje histórico a quien le ha tocado interpretado. «Todos los llaman el Robbin Hood mexicano… me he encontrado con un personaje extraordinario».
En la serie se narrará además el lado humano y más personal de este personaje, quien es venerado y cuenta con una capilla en pleno Culiacán. Le decían «Malverde» por su destreza para esconderse entre la maleza verde, relataron además en el video promocional de la serie de Telemundo.
Una de las sorpresas de esta producción ha sido la incorporación del actor Rafael Amaya, quien ha regresado a la televisión luego de superar graves problemas de adicción. El mismo actor, famoso con telenovelas y series como «El señor de los cielos».
«Todo esto llegó luego de un proceso. Fue todo un proceso de reflexión, de reencontrarme conmigo mismo, con mi familia, mi niño interno, resurgir de las cenizas», admitió el actor quien con emoción habló de su participación especial en «Malverde, el santo patrón».
Luego aseguró que este nuevo personaje lo emociona mucho. «No puedo contar mucho, pero este personaje busca a Malverde, van a hacer alianzas, negocios, trueques, va a estar relacionado también con el narcotráfico. Va a haber mucho romance en esta historia».
TE PUEDE INTERESAR: