Entretenimiento

Manhatan lleva a la música electrónica a un nivel más bajo para tocar temas más “serios”

El músico y productor francés, Manhatan, contó a Publimetro todo acerca de Promise Land, el primer corte de su nuevo material discográfico

Ganar un lugar en la industria de la música electrónica no es sencillo, mucho menos permanecer en él, por eso, el productor francés Manhatan está en constante evolución. 

Te puede interesar

‘Donda’ de Kanye West, se convierte en el disco más escuchado de todos los tiempos

Recientemente, el músico lanzó el primer corte de su nuevo disco, mismo que lleva por nombre Promise Land y que, a decir en una entrevista con Publimetro, se trata de un tema distinto a lo que habitualmente podemos escuchar de él: con una energía baja. 

Promise Land es el primer sencillo de mi álbum y decidí elegir esta canción porque tiene una energía que de repente va para abajo y toca temas serios y un poco tristes; pero también es una canción muy poderosa y épica en ciertos momentos, es perfecta para el score de una película. No es una canción normal para la radio, no es muy comercial, pero la elegí porque tiene beats que tienen alma propia”, reveló el DJ.

Nuevo rumbo

A su vez, Manhatan detalló que el tema surgió de un momento un tanto oscuro, no ibstnte, lo hizo con la intención de generar conciencia acerca de la salud mental. 

“Proviene de una historia triste, habla de depresión y tiempos difíciles. La letra surge de la muerte de la madre de uno de mis amigos. Todos escriben de amor, hablan de fiesta pero ¿quién dice lo que los demás temen oír? Siempre hay una luz al final del camino, siempre está la tierra prometida, la Promise land Estamos hechos de energía, tenemos fuerza dentro de nosotros”, sentenció. 

Promise Land es una colaboración con Dan Paul, un gran amigo de Manhatan, con el que mantiene una gran química para crear música. 

“Dan y yo somos grandes amigos por lo que estuvimos trabajando de forma muy fluida. Le mandé la música, le encantó y empezamos a hablar sobre la letra y de lo que quería que hablara: sobre esperanza y que siempre hay luz al final del túnel. Empezamos a escribir algunas palabras, algunas frases y cuando nos gustó lo que teníamos empezamos a montar; quitar, poner y terminamos la letra en una semana más o menos”.

De acuerdo con Manhatan, Dan dio al tema un toque mágico. 

“Dan tiene un gran sentido de creatividad. Me encanta cómo tiene ese toque mágico, cómo escribe súper rápido y lo profesional que es. Me encanta que estamos en la misma página y seguimos lo que nos encanta y apasiona”, dijo.

Nuevos proyectos de Manhatan

El artista está terminando los últimos detalles de su nuevo material discográfico, 12 temas que nacieron durante el confinamiento. y que espera pueda estrenar durante el primer trimestre de 2022. A diferencia de sus antiguos materiales, esta vez, Manhatan recorre otros caminos mucho más introspectivos. 

“Estoy muy enfocado en las vocales y las melodías, quiero que la gente conozca mi sonido, no estoy buscando fama, estoy buscando cariño y reconocimiento hacia lo que amo. Suelo ser muy duro conmigo mismo, soy muy perfeccionista con mi trabajo, quiero que todo esté listo antes de ver la luz.”

A su vez, está a la espera de emprender un viaje por México, luego de dar algunas presentaciones por algunos otros lugares del mundo. 

“Estoy muy emocionado por el tour pues voy a tocar en México. Sólo puedo decir que amo al público mexicano pues realmente saben cómo divertirse, es algo espectacular. Ahora, si les gusta la música electrónica, las energías vibrantes, los tonos ligeros de melancolía con felicidad y la música hecha con el corazón, les esperan grandes presentaciones”, finalizó.

Instagram: @manhatanmusic

Facebook: Manhatan Music

Youtube: Manhatan music

TE RECOMENDAMOS VER

Afrojack: “La escena electrónica sigue viva” Afrojack: “La escena electrónica sigue viva”
DV Player placeholder

Tags


Lo Último