Con qué aceite cocinar siempre es controversial a la hora de ir al súper. Para que no tomes una mala elección queremos compartirte algunas razones para que el aceite de oliva se convierta en tu predilecto.
Es de sobra conocido que el aceite de oliva es un gran antioxidante. Pero, ¿cuántos tipos de aceite de oliva existen y cuáles son las diferencias entre ellos? ¿Y cómo puede llegar a ser más beneficioso uno que otro?
De acuerdo al portal Nosotras, existen diez simples razones que te darán las claves para que sepas cuáles son sus beneficiosos efectos y sus aplicaciones gastronómicas. Importante: El aceite de oliva virgen extra no es como el aceite de oliva a secas.
1– Por su pureza: Extraído de aceitunas de calidad, obtenido con procedimientos mecánicos, y calificado como extra por expertos.
2- Por su uso gastronómico: Utilízalo en crudo, en fritos, combínalo con carnes, pescados, verduras, frutas. Pega con todo.
3- Duradero: Puedes tomarlo a lo largo de toda la vida.
4- Sano: Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, cáncer, osteoporosis…
5- Para los más peques: Previene el asma infantil y favorece el crecimiento.
6- Para los diabéticos, también: Metaboliza la insulina y mejora la presión arterial.
7- Uso estético: Hidratante, desmaquillador, relajante…
8- Para dietas: Bueno para adelgazar. Es básico en la dieta Mediterránea.
9- Ayuda al campo: Genera progreso social y dinamiza las zonas de producción.
10- Porque no es lo mismo que el aceite de oliva a secas. El virgen extra es el original.
Para cuidarte, alíate siempre al aceite de oliva virgen extra en tus comidas. No solamente por su apreciado sabor sino por sus beneficios saludables. Evita el fraude. Siéntete guapa por dentro y por fuera tomando aceite de oliva virgen extra.