En la entrada del restaurante del hotel Brick de la colonia Roma está Laura. Ella es invidente y toma de la mano a los asistentes para, uno por uno, llevarlos hasta sus mesas.
Los invitados no saben qué van a cenar, tampoco quiénes serán sus compañeros de mesa. Aquí sólo podrán usar el tacto, el gusto, el oído y el olfato. Ésta es una cena a oscuras.
Desde 2007, en la Ciudad de México, así como en distintos estados de la República, la asociación civil Ojos que Sienten lleva a cabo estos eventos en los que hay que ingeniárselas para cenar en penumbras.
José Manuel Pacheco, coordinador de comunicación de la asociación civil, detalló que son “experiencias vivenciales en las que no se pretende que la gente viva una ceguera ni que experimente cómo cena un ciego. Se trata de que, teniendo un sentido bloqueado, puedan vivir una experiencia a través de los otros”.
Los asistentes son atendidos por personas débiles visuales. En ocasiones, estas cenas, que han llegado a tener hasta 200 invitados, son amenizadas por un grupo musical, también de ciegos.
¿Quiénes contratan más estos eventos?
–Las empresas privadas, como farmacéuticas internacionales son las que más solicitan este servicio como una experiencia innovadora para generar en sus empleados comunicación, trabajo en equipo y confianza, respondió Pacheco, quien también es ciego.
También se realizan cenas públicas.“Las reacciones de la gente al terminar la cena son variadas, algunos incluso lloran. A veces, es chistoso cómo levantan la voz, siendo que el sentido que no están utilizando es la vista, no el oído”, comentó.
Al año se efectúan, en promedio, 10 cenas, algunas con temáticas como “cita a ciegas” o de “solteros”.
Aquí los detalles para que apartes tu lugar en una cena a ciegas, cuyo objetivo es que optimices tus sentidos:
• Internet. Puedes reservar en la página de http://www.ojosquesienten.org/index.php
• Redes sociales. También puedes solicitar informes vía telefónica al 5207 0419 o mediante la cuenta de Twitter @OjosqueSienten
• La farándula, presente. Entre las personalidades que han asistido a estas cenas se encuentran empresarios como Claudio X. González, la periodista Paola Rojas y el actor Eduardo Santamarina.