0 of 4
1) La Alameda desde una banca.
Quizá estos días parezca imposible creer que es un sitio para olvidar el estrés de todos los días, pero si te internas a sentarte en una de las bancas del parque podrás ver los distintos rostros que transitan en el DF. Desde jóvenes, ancianos, familias, hasta el vendedor de globos que no deja de llamar la atención para que le compren su mercancía.
2) Una panorámica.
¿Recuerdas la última vez que pisaste el piso 43 de la Torre Latinoamericana? Quizá no y por ello no está de más subir un fin de semana a ver cómo suena, vibra y se ve el Centro Histórico y sus alrededores.
3) Cultura.
No veas el Centro Histórico como un espacio atrapado por las manifestaciones. Sobre Avenida Juárez, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, está el Museo Memoria y Tolerancia que constantemente cuenta con interesantes exposiciones.
4) Churros y chocolates…
Recuerda que si te alcanza el anochecer o sales muy temprano la famosa churrería El Moro te ofrece una bebida caliente acompañada de los deliciosos churros. Sala de casa y ve Eje Central 42. Abierto las 24 horas.
Este artículo lo desarrollamos porque…
“Luché muchos años por tener dinero y fama. Un día pasé en una camioneta frente a la Alameda y vi a un señor sentado en una banca dando de comer a las palomas y no saben qué envidia me dio. Son las pequeñas cosas que se dejan de disfrutar. Perdí la capacidad de sentarme a disfrutar, de ir al cine…”
Eugenio Derbez, acerca del valor de disfrutar de los momentos en familia, además del éxito
Vive un gran momento con cosas pequeñas al aire libre
Acude al parque
• Ejercicio y diversión. En la Ciudad de México contamos con parques grandes en donde es posible hacer ejercicio en compañía de la familia, ya sea con un trote alrededor de dicho lugar o con el uso de aparatos de ejercicio. Uno de ellos es el Bosque de Tlalpan que se ubica en Camino a Santa Teresa y el horario es de 5:30 a 17:00 horas todos los días. La entrada es gratuita. Otra opción es el Parque Hundido que se localiza en Avenida Insurgentes Sur, esquina Millet, colonia Extremadura Insurgentes, perímetro de la delegación Benito Juárez.
• Bicicleta y patines. Este tipo de espacios son óptimos para pasear en vehículos nos motorizados o patines. También se presta para salir en compañía de tu perro.
• Un apapacho al paladar. En los parques es común que puedas adquirir sencillas golosinas que van desde un algodón de azúcar o hasta las clásicas nieves de carrito. Pero si desconfías de la higiene de dichos productos, basta con que acudas a la tienda más cercana para adquirir una bebida fresca y sentarse a disfrutarla en la banca de un parque.
El clásico antojo de la ciudad
Tortas en el Centro Histórico
• Armando. Si quieres disfrutar de una sencilla torta de jamón, pollo o milanesa acude a Humboldt 21.
• La Casa del Pavo. Quienes no deseen esperar hasta las fiestas decembrinas para deleitarse con una torta de pavo, aquí pueden encontrarlas, ya que desde 1901 las sirven todo el año. Acude a Motolinía 40.
• El Cuadrilatero. Esta tortería es para los comelones. La Gladiador es el reto que lanza el lugar, ya que si te la acabas en menos de 15 minutos es gratis. Pero hay opciones para todos los paladares. Visítalos en Luis Moya 73.
• Mercado San Juan. Este sitio es muy mencionado en todos los lugares, ya que es famoso por la venta de carnes e ingredientes diferentes, pero no todos se han metido a comer tortas gourmet. Acude a Gastronómica San Juan, un negocio de quesos que fundó Celso Juárez en 1926, en el estado de Veracruz. Ahí hay más de 10 variedades de las también conocidas como tapas, a las que la familia Juárez dio el toque mexicano.
También puedes leer