Estilo de vida

¿Maternidad después de 30?, un proyecto de vida

Fenómeno. En México ellas ven la maternidad como un aspecto de su existencia y no como la única meta a cumplir

“Deseada, pero no planeada”, así es como Elizabeth Avilés describe su maternidad. A sus 37 años fue madre soltera y afirma que siempre tuvo claro que deseaba tener un hijo, pero por diferentes razones su sueño se fue postergando.

Contar con una relación estable era un factor importante para ella, pero no el definitivo cuenta a Publimetro .

A decir de la titular del Instituto de las Mujeres del DF, Beatriz Santamaría, las chicas de 24 a 32 años tienen fuera de sus planes la maternidad porque han dado prioridad a su desarrollo académico, laboral, económico y de plenitud sexual.

Considera que en México, y en particular en las grandes urbes, ser madre ya es parte del proyecto de vida de una mujer y no una obligación que la consolida en su género.

La directora del Centro de Especialización en Estudios Psicológicos en la Infancia, Claudia Sotelo dice que quienes tuvieron su primer hijo entre los 35 y 40 años acuden a terapia cuando éstos llegan a su niñez porque se sienten culpables por no estar mucho tiempo con ellos.

Apunta que si bien son más conscientes de la responsabilidad que asumen al ser madres, queda un resquicio de culpa por no haberse embarazado antes. Elizabeth sólo concluyó el bachillerato, pero refiere que siempre le ha gustado aprender y por ello ha tomado cursos desde computación hasta repostería que le han servido para tener oportunidades de trabajo o autoemplearse.

“Desde los 30 quería ser mamá pero no me decidía por dificultades económicas y mi relación no era muy estable. Hace un año llegó el momento sorpresivo con un chico y quise continuar con mi embarazo sin necesidad de buscar matrimonio. Al final decidí formar una familia con mi hija, pero es difícil”, contó.

También puedes leer 

Qué hacer en el DF el fin de semana 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último