El proyecto busca resaltar la belleza natural de las mujeres. Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Mostrarle a los demás que el cuerpo de cualquier mujer es hermoso. Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
El uso de editores digitales es recurrente en la mayoría de revistas. Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Estas fotos demuestran que los editores de imágenes no son necesarios para exaltar la belleza de cualquier mujer. Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Aquí las siluetas de las 11 participantes de este proyecto. Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Foto: Facebook.com/RealWomenRealBodies
Un proyecto realizado por la Universidad de Washington expone una serie de imágenes que muestran las siluetas de mujeres desnudas que posan sin ninguna alteración digital.
La idea fue desarrollada por Sidney Stein, estudiante de dicha institución y ahora presidente del grupo “Real Women, Real Bodies” (Mujeres reales en cuerpos reales).
Al respecto Stein mencionó en entrevista con The Huffington Post: “La idea detrás del nombre es hacer sentir bien a las mujeres (…) Para nosotros ‘real’ es una palabra llena de poder”.
Stein pidió la participación de 30 voluntarias, 11 de ellas se desnudaron para posar frente a las cámaras.
“En muchas revistas las fotos de los cuerpos femeninos son alteradas, pero nuestras valientes voluntarias dejaron todo para demostrar que cualquier tipo de cuerpo es absolutamente hermoso“, informó Stein al diario estadounidense.