Estilo de vida

Date gusto en el festival Sabores y Sonidos de Colombia

Gastronomía y música se unirán en el festival Sabores y Sonidos de Colombia, que llegará a diversos rincones de esta ciudad, de la mano de los chefs Antonuela Ariza y Eduardo Martínez, y la música de Carmelo Torres y Urián Sarmiento.

Se trata de una celebración con la que la comunidad colombiana en México celebrará desde aquí las fiestas de independencia de su país (20 de julio). De acuerdo con sus promotores, entre los atractivos destacan los conciertos y las clases de cocina, pero además las intervenciones gastronómicas que permitirán al público descubrir la propuesta vanguardista de cocina contemporánea colombiana. Colombia, destacan, pasa por uno de los momentos más importantes en cuanto a difusión y promoción turística, su cultura y gastronomía se dan a conocer alrededor del mundo.

La cocina colombiana inició el año como invitada especial a Madrid Fusión, donde causó revuelo y un importante espacio en la memoria y los paladares de una de las ferias gastronómicas internacionales más importantes que existen. El pabellón Colombia en la Expo Milán exhibe un innovador “stand” con pisos térmicos donde el café, las frutas y la biodiversidad son los principales protagonistas y la prestigiada revista Condé Nast Traveler recientemente incluyó a Cartagena y a otras ciudades de Colombia en una selecta lista de 19 destinos gastronómicos imperdibles según chefs internacionales. Aquí, Eduardo Martínez y Antonuela Ariza exhibirán una propuesta minuciosamente cuidada que procura el reuso de ingredientes colombianos como plantas y especias, lo que hace de ella una propuesta sorprendentemente colombiana.

Publicidad

La música, el gran puente que conecta sin escalas y a todo ritmo a México y Colombia, estará representada en esta celebración con el heredero vivo de la cumbia de acordeón, Carmelo Torres, alumno del clarinetista y compositor Lucho Bermúdez, mano incansable del reconocido compositor Andrés Landero y acordeonero de los Gaiteros de San Jacinto (Grammy 2007). Su propósito: contagiar de sabrosura con clásicos vallenatos, guarachas, son sabanero y cumbia e improvisaciones que remontan a la naturaleza, sucesos cotidianos y memorias de indios, negros, blancos, campesinos y árabes.

La inauguración será en el Cine Tonalá, de esta ciudad, el próximo viernes, pero para mayores informes e inscripciones a las clases de cocina se puede contactar a los organizadores en el correo electrónico tinticoclasedecocina@gmail.com.

Cuándo y dónde

Del 10 al 30 de julio. Consulta detalles aquí


También puedes leer

Qué hacer en el DF el fin de semana

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último