Escoger una universidad es esencial para el correcto desarrollo de carrera. Recuerda que no existe una escuela ideal, sino que ésta debe adecuarse a tus proyectos, intereses y capacidades particulares. No te dejes guiar por comentarios generales, busca información específica que sea importante para ti.
Plantilla docente
La formación de los profesores y su trayectoria en el sector al que deseas incursionar son indicadores muy importantes de la calidad de la educación que recibirás. Nicolás Bonc, especialista en Desarrollo de Carrera y RH asegura que éste es un factor fudamental para elegir universidad. Pregúntate:¿Cuentan con titulaciones académicas relacionadas con la materia que imparten?, ¿son profesionales en activo?
Especialización
En la actualidad existen instituciones enfocadas a un área exclusiva del saber, como la administración, las ingenierías o el diseño. Si el programa académico que deseas cursar es impartido por alguna de esas universidades, es ideal que las identifiques y las compares. Sin embargo, si quisieras estar en contacto con otras disciplinas, para complementar tu formación, un centro no especializado será la mejor opción.
Infraestructura
Dependiendo de la carrera que deseas cursar, es importante que te asegures si la universidad cuenta con los espacios propicios para desarrollar las actividades académicas como laboratorios, salas de diseño, centro de medios, talleres, aulas espaciosas, entre otros.
Intercambio
Contar con la posibilidad de cursar parte de tu carrera en el exterior es otro de los indicadores a tener en cuenta. Sin embargo, debes evaluar qué tipo de programas de intercambio internacional ofrece la universidad y si existe un buen número de estudiantes fuera del país.
Plan de estudios
El mercado laboral siempre es cambiante, por lo que una buena institución es aquella que sea capaz de adaptar su plan de estudios para que continúe vigente según las tendencias, lo que te permitirá mantenerte vigente una vez que comiences a trabajar. Los especialistas recomiendan comparar el plan de estudios de al menos tres instituciones.
Costo
En caso de que elijas una universidad particular, no asumas que no puedes pagarla sólo porque el costo de la colegiatura es elevado. Es difícil hablar de dinero, pero si investigas todas las opciones y pides ayuda y consejo, encontrarás opciones asequibles. La mayoría de las universidades cuentan con sistemas de ayuda financiera, que van desde becas, hasta créditos estudiantiles. Recuerda que además existen en la banca productos especializados. Una buena opción es consultar la sección web de ayuda financiera de la universidad de tu interés, ya que ésta puede ofrecerte información útil.
A la medida
La universidad ideal es aquella que se ajusta a tus necesidades. Para elegir la mejor, según sea tu caso, es necesario primero definir tus intereses y las cosas que te agradan hacer. En contraparte, analiza aquellas que te generen un rechazo.
De tus preferencias, evalúa cuáles coinciden con tus habilidades.
Da mayor valor a aquéllas con las que te sientas más satisfecho, pues están directamente relacionadas con tu vocación.