Estilo de vida

Así se vivió la final de Publimetro Super Chef

El Instituto Corbuse fue la sede en la que se disputó la mejor receta de comida mexicana fusión.

Con una receta de chiles en nogada almendrada, Madeline Amieva fue la gran ganadora del concurso Publimetro Super Chef, una competencia en la cual los lectores del diario participaron con sus recetas inspiradas en la comida mexicana fusión.


 

Seis recetas llegaron a la final y fueron cocinadas en el Instituto Gastronómico Corbuse campus Valle el pasado viernes 20 de mayo. El jurado estuvo integrado por la directora institucional de Corbuse, María Esmeralda Chalita; el director académico operativo del instituto, Gabriel Iguiniz; y el subdirector de Corbuse Campus Valle, Ulises Ávila.

 

“Los criterios que utilizamos para calificar a los participantes fueron el sabor del platillo, la técnica utilizada en su elaboración y la presentación”, dijo el chef Ulises Ávila. “Elegimos la receta de los chiles en nogada almendrada por la técnica que conlleva hacerlos, además de que representa a la perfección el concepto de comida mexicana fusión, es decir, la integración de ingredientes mexicanos y los traídos por los españoles”.

 

Durante la final de Publimetro Super Chef la receta de Madeline Amieva, quien además es empresaria independiente, se midió ante platillos como Ratatouille de vegetales asados, costillas en salsa BBQ, montadito de ceviche, sushi al pastor y el salpicón de la abuelita Carmen, que obtuvo el segundo lugar del certamen.

 

A lo largo de las dos horas que duró el reto, los concursantes respondieron a las preguntas de los jueces sobre la receta, su preparación, la técnica y montaron su platillo, para que el jurado pudiera degustarlo y formular su veredicto. 

 

Para elaborar esta receta Madeline Amieva se basó en su propio gusto por la cocina y se dio a la tarea de adecuar el tradicional platillo de los chiles en nogada a una preparación que fuera más rápida de hacer, económica y con ingredientes disponibles durante todo el año.

 

“Utilicé ingredientes como el ate, las almendras y nuez (no de Castilla) porque son más baratos y de más fácil acceso, esta combinación busca que este platillo no sea tan caro y tenga una preparación más sencilla”, señaló Amieva. 

 

A decir de la ganadora, este tipo de concursos ayudan a que los amantes de la cocina puedan dar a conocer sus recetas y adquieran nuevas experiencias a través del acercamiento con profesionales.

 

“Para nosotros como Corbuse es muy importante apoyar iniciativas como Publimetro Super Chef porque estamos impulsado a quienes les gusta la cocina y que no necesariamente son profesionales, pues muchas veces no se plantean el llegar a una escuela o aprender gastronomía de manera más formal, entonces al participar en estos concursos pueden aprender más o incluso desarrollar una vocación”, dijo la directora Institucional de Corbuse.

 

Por su parte el chef Gabriel Iguiniz aseguró que la gastronomía es una forma muy importante de cultura, igual que viajar, porque es un recorrido a través del mundo por medio de los sabores. 

 

“Impulsando concursos como éste apoyamos además la cultura, pues para elaborar una receta hay que investigar sobre los ingredientes, por qué surgen y la historia de un lugar determinado”, señaló.

El Instituto Gastronómico Corbuse es parte de la red Aliat de universidades, la tercera más grande en su tipo de México con más de 40 campus y 50 mil alumnos. El instituto cuenta además con siete escuelas en cuatro estados diferentes, incluyendo la Ciudad de México.

“Tenemos dos ejes fundamentales: la cocina mexicana y la cocina saludable, por lo que impulsamos el desarrollo de ésta, no sólo en el país, sino en darle proyección internacional”, asegura María Esmeralda Chalita.

 

Para lograrlo el instituto cuenta además con intercambios con escuelas especializadas en Hotelería y Gastronomía de talla internacional, como es el caso del Hotel-Escuela de Sant Pol de Mar, en España; y la Pôle Universitaire de Gastronomie de la Université de Cergy Pontoise, en París, Francia.

 

“Hay que recordar que la cocina es para todos, pero no de la misma manera, ya que para algunos es una verdadera vocación, mientras que para otros tiene más que ver con un hobby”, finalizó la directiva de Corbuse.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último