Estilo de vida

México, sede de congreso internacional sobre vida artificial

México se convirtió en el primer país norteamericano en albergar un congreso de este tipo

var VideoTV=»VqiSKbSl/country/»+nombre_pais(return_pais())+»/section/virales/device/Desktop/type/embed/autostart/true/volume/0″;

Bajo el tema de “Vida artificial y sociedad”, del 4 al 8 de julio se llevará a cabo por primera vez en un territorio latinoamericano, en Cancún, Quintana Roo (México), la Conferencia ALife, el encuentro más importante en el tema a nivel mundial.

A la cita, que llega a su edición 15 y que incluirá por primera vez el tema del impacto de la ciencia, la tecnología y la creación de vida artificial en la sociedad, y con ello la parte ética, han sido invitados los especialistas más destacados del orbe.

Patrocinado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Congreso reunirá a expertos como Randal Beer, de la Universidad de Indiana, y Ezequiel de Di Paolo, de la Fundación Vasca para la Ciencia.

Lo mismo que a Francisco C. Santos, de la Universidad de Lisboa; Alexandra Peen, de la Universidad de Surrey; Linda Smith, de la Universidad de Indiana; Antonio Lazcano, de la UNAM; y Mark Bickhard, de la Universidad de Lehigh, todos los cuales impartirán conferencias magistrales.

En esta edición, la conferencia desarrollará una vertiente artística, como en las anteriores, en la cual el invitado de honor es Ken Rinaldo, quien se ha caracterizado por sus instalaciones interactivas en las que diluye la frontera entre lo orgánico e inorgánico.

Su trabajo hace evidente la coevolución entre la vida y la evolución de las culturas tecnológicas, de acuerdo con información de los promotores del encuentro.

Explicaron que la vida artificial es el estudio científico de los sistemas vivos para conocer sus propiedades y capacidades, con lo que se pueden crear sistemas artificiales que tengan propiedades similares, además del conocimiento que los propios seres vivos aportan.

TE RECOMENDAMOS

Cinco libros que te ayudarán a cambiar tus malos hábitos

DV Player placeholder

Tags


Lo Último