Estilo de vida

¿A qué edad dejan el nido los jóvenes mexicanos?

Los mexicanos son de los jóvenes que más se tardan en dejar la casa de sus padres

Existe una edad en la que los jóvenes a nivel mundial deciden independizarse, salir de la casa de sus papás y asumir su edad adulta alejados del seno familiar.

Lo cierto es que en México este cambio de estilo de vida no es tan reconocido aún, en comparación con regiones como Estados Unidos o Europa donde los jóvenes “dejan el nido” para continuar con sus estudios universitarios.

Para tener un panorama de esta decisión a nivel global, Dada Room, plataforma para c ompartir departamento en Latinoamérica, desveló que en México, los jóvenes buscan su independencia a los 28 años.

¿Libertad tardía?

A decir de sus cifras, los jóvenes suecos son los más prematuros al partir, con la edad de 20 años; mientras que en Perú demoran un poco más, a las edad de 29 años, aproximadamente.

Este es el ranking de edades:

Suecia: 20 años
Francia: 23 años
Estados Unidos: 24 años
Brasil: 25 años
Colombia y Chile: 27 años
Argentina y México: 28 años 

Perú: 29 años

¿Las causas?

Lejos de romper tradiciones, el estudió reveló que la principal adversidad es el dinero, “los sueldos de los recién graduados de la región no alcanzan para poder alquilar un departamento para ellos solos, y no existen políticas publicas para incentivar la independencia y apoyar ecónomicamente a estos jóvenes, como en el caso en Europa”, detalla Dada Room.


Para saber

A 8 de cada 10 jóvenes que siguen en casa de sus padres les gustaría vivir con roomies.

TE RECOMENDAMOS

Pierde el miedo, asiste a la biciescuela de verano ¡gratis!

LO MÁS VISTO EN VIDEO

DV Player placeholder

Tags


Lo Último